Hombre viaja colgado de tráiler en Monterrey para evitar calor I FOTOS
La intensa ola de calor que azota a Monterrey y su zona metropolitana no da tregua, con temperaturas que rebasan los 40 grados centígrados.
Ante esta situación extrema, una imagen ha generado gran revuelo en redes sociales y es que un hombre, aparentemente trabajador, fue captado viajando colgado en la parte trasera de un tráiler, usando una sombrilla para protegerse del sol.
La fotografía fue tomada en la avenida Adolfo López Mateos, en el municipio de San Nicolás de los Garza, y muestra al sujeto uniformado con mezclilla, sujetándose con una mano del tráiler rojo mientras con la otra sostiene una sombrilla.
Esta escena, además de ser llamativa, se volvió viral en cuestión de minutos.
¿Por qué se viralizó la imagen?
La combinación de peligro, ingenio y desesperación provocada por el calor extremo convirtió rápidamente esta imagen en un fenómeno viral.
Fue compartida en Facebook con la leyenda: “PARA QUE ESTÉN ATENTOS, ESTA PERSONA PONIENDO EN RIESGO SU INTEGRIDAD Y EL TRABAJO DEL CHOFER” , advirtiendo que el hecho ocurrió frente a la zona comercial Nor y Caribe.
Miles de internautas han reaccionado y compartido la publicación, dividiendo opiniones.
Algunos aplauden la astucia del hombre por evitar una caminata bajo el inclemente sol, mientras que otros critican la temeraria decisión que pone en riesgo su vida y la del conductor del tráiler.
¿Qué reacciones ha generado en redes sociales?
La viralización ha desatado un amplio debate.
Los comentarios van desde la empatía por la difícil situación del trabajador, hasta la indignación por lo peligroso del acto.
Muchos usuarios señalan la falta de transporte adecuado y de infraestructura urbana como parte del problema; otros exigen a las autoridades actuar ante este tipo de casos, tanto por la seguridad del ciudadano como por la del conductor, quien podría enfrentar consecuencias legales si ocurre un accidente.
¿Por qué es una ola de calor?
Una ola de calor se define como un periodo prolongado de temperaturas anormalmente altas, que superan los promedios históricos de una región y afectan la salud pública y el entorno.
En el caso de Monterrey, factores como el cambio climático, la urbanización excesiva y la escasa vegetación agravan el impacto.
Este fenómeno no solo incrementa el riesgo de golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos, sino que también afecta la movilidad, el rendimiento laboral y la calidad de vida.
La fotografía viral refleja precisamente cómo, en un contexto de temperaturas extremas y falta de medidas adecuadas, los ciudadanos llegan a tomar decisiones límite para protegerse del calor abrasador.