Síguenos

Violencia sexual a menores a la alza en Nuevo León: DIF Capullos

La violencia sexual en menores de edad se ha incrementado en el 2022, siendo también el abandono y violencia física las principales agresiones que sufren niños y adolescentes por sus seres queridos.

Por:Carolina León

MONTERREY, Nuevo León.- Aunque se tenga en mente que la infancia y la adolescencia son una las épocas más hermosas, no lo es para muchos de ellos, ya que se han convertido en una de las principales víctimas de violencia en la entidad, al ser objeto de maltratos físicos, psicológicos y hasta llegan a ser abusados sexualmente, llevando este sufrimiento en silencio. 

Tan sólo en los primeros cinco meses de este 2022, las denuncias y casos confirmados representan el 50 por ciento de la problemática generada en el año 2021, mostrando una tendencia a la alza que ha puesto a las autoridades en alerta. 

En entrevista para POSTA, Alma Olga de Lira Ortíz, jefa de Psicología de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Nuevo León detalló que la violencia hacía los menores de edad se disparó desde el 2020, año en el que comenzó la pandemia y con ella el confinamiento obligatorio en los hogares. 

Aunque se está registrando una incidencia alta, los meses de mayo, junio, julio y agosto, son los cruciales todos los años, ya que es la temporada en donde la infancia y adolescencia está más expuesta a la violencia

No hay muchos cambios en cuanto a la tipología del maltrato que se da, siempre el primer tipo de maltrato, ahora le llamamos vulneración de derechos, es el abandono y trato negligente, por ejemplo tenemos a los niños que por descuido y omisión de cuidados no van a la escuela, tienen desnutrición, andan desalineado, andan en la calle, después de eso, sigue el maltrato físico, pero ahora en estos últimos cinco meses ha sido abuso sexual”.

Es que en este momento retiramos al niño para colocarlo con un familiar ya evaluado esta protección mientras se realiza la investigación, o definir su ingreso provisional aquí en la unidad de evaluación en centros Capullos”.

Alma Olga de Lira Ortíz

Jefa de Psicología de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Nuevo León

Síguenos en Google News