Vuelve mala calidad del aire con el calor en Monterrey
Con la llegada del calor, la calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey ha comenzado a deteriorarse nuevamente, generando preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.
Este lunes 12 de mayo, el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) reportó que una de sus estaciones detectó mala calidad del aire en el municipio de Juárez, mientras que otras zonas del área metropolitana presentan niveles apenas aceptables.
Las altas temperaturas, la falta de lluvias y el aumento en la actividad vehicular y de fuentes fijas de emisión han provocado un ambiente propenso al estancamiento de contaminantes.
Las condiciones actuales en Monterrey podrían mantenerse en los próximos días, con temperaturas de hasta 37 grados y 0% de probabilidad de lluvia.
¿Qué municipios registran mala o aceptable calidad del aire en Monterrey?
Al corte de las 8:00 de la mañana de este lunes, el SIMA reportó la siguiente distribución de calidad del aire en sus 15 estaciones:
- 10 estaciones con buena calidad del aire
4 estaciones con calidad del aire aceptable:
- Santa Catarina
- Escobedo
- San Nicolás de los Garza (Noreste)
- San Nicolás de los Garza (Norte 2)
1 estación con mala calidad del aire:
- Juárez
¿Por qué el calor empeora la calidad del aire en Monterrey?
El incremento de temperaturas intensifica la formación de ozono troposférico, uno de los contaminantes más comunes en la región.
Este efecto, combinado con la falta de viento y humedad, genera una atmósfera más propensa a la contaminación.
Factores que agravan la calidad del aire con el calor:
- Altas temperaturas (arriba de los 35°C)
- Ausencia de lluvias
- Baja humedad ambiental
- Aumento en emisiones vehiculares e industriales
- Radiación solar intensa
¿Qué riesgos implica una mala calidad del aire para la salud?
Cuando la calidad del aire es mala, representa un riesgo alto de contaminación, lo cual puede afectar especialmente a:
- Niños y adultos mayores
- Personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares
- Ciudadanos expuestos prolongadamente al aire libre
- Deportistas que realizan actividad física al exterior
Síntomas comunes por exposición a mala calidad del aire:
- Irritación en ojos, nariz y garganta
- Dificultad para respirar
- Fatiga
- Tos y alergias
Ante el panorama climático de esta semana, con calor extremo en Monterrey, se espera que la calidad del aire se mantenga en niveles entre aceptables y malos.
Se recomienda a la población mantenerse informada mediante las fuentes oficiales y limitar la exposición en horas de mayor radiación solar.