Síguenos

Waldo Fernández asegura que el Senado fijará la postura de México ante el T-MEC

El senador por Nuevo León, Waldo Fernández. Foto: Senador Waldo Fernández
Por:Blanca Rojas

El Senado de la República tomará un papel activo y soberano en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), adelantó el senador Waldo Fernández, presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del acuerdo comercial.

El legislador anunció que la Cámara Alta establecerá los términos base para una posible renegociación, con información obtenida directamente de los sectores productivos del país.

Fernández explicó que el objetivo es generar una evaluación propia del Poder Legislativo sobre los efectos reales del T-MEC en la economía mexicana.

¿Qué busca el Senado con este proceso?

El propósito es construir parámetros claros y defendibles que reflejen la realidad productiva nacional.

Fernández explicó que el Senado necesita contar con una visión integral para proteger los intereses del país frente a eventuales renegociaciones.


¿Qué sectores enfrentan mayores retos?

Entre los temas urgentes, el legislador destacó la situación del acero y el aluminio, al señalar que actualmente existen aranceles impuestos por Estados Unidos que resultan “abiertamente violatorios del T-MEC”.

Subrayó que el Senado no permitirá que se mantengan condiciones que perjudiquen a la industria mexicana o comprometan los compromisos asumidos bajo el tratado.


¿Qué sigue en la revisión del T-MEC?

Fernández adelantó que los foros regionales ya comenzaron y se realizarán en todo el país.

De esos encuentros surgirán diagnósticos y propuestas que el Senado convertirá en una agenda de trabajo para la revisión del acuerdo comercial más importante de México.

Síguenos en Google News

revisión T-MEC Senadorenegociación T-MEC Méxicoimpacto T-MEC economíaaranceles acero aluminioforos regionales T-MEC