Zona Splash en Fundidora ¿Qué no está permitido llevar al parque?
Ante la intensa ola de calor que se anticipa en Nuevo León, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció la apertura de la Zona Splash en el Parque Fundidora.
Esta nueva atracción, ubicada en el mismo terreno que alguna vez ocupó Plaza Sésamo, es un esfuerzo del gobierno estatal para ofrecer a las familias regiomontanas un destino de recreación y alivio.
¿Cuál es el propósito y el horario de la Zona Splash?
La Zona Splash ha sido concebida como un destino familiar y flexible, con el objetivo de ser un espacio abierto a la comunidad de Nuevo León.
- Sus características principales y su horario han sido diseñados para maximizar su disfrute por parte de todos los ciudadanos:
- La zona opera de martes a domingo, en un horario amplio que va desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
- Esto ofrece múltiples oportunidades para visitarla tanto durante la semana como en los fines de semana.
¿Qué artículos y vestimenta están estrictamente prohibidos?
Para garantizar la seguridad y el correcto mantenimiento de las instalaciones, se han establecido reglas claras sobre los artículos y la vestimenta que no están permitidos en la zona de albercas.
Los visitantes deben tomar en cuenta las siguientes prohibiciones:
- Está prohibido el uso de ropa de mezclilla, algodón o con broches, ya que estos materiales pueden deteriorar la calidad del agua y dañar los sistemas de filtración.
- No se permiten inflables grandes ni colchones dentro de las albercas. De igual manera, el uso de bocinas, radios, grabadoras y juguetes está restringido para mantener un ambiente de convivencia y evitar ruidos molestos.
- Se prohíbe estrictamente el ingreso de alcohol, cigarros o cualquier otra sustancia al interior del parque.
¿Qué normas de seguridad y convivencia deben seguirse?
Más allá de los artículos prohibidos, la Zona Splash ha implementado una serie de normas de comportamiento para asegurar la seguridad de todos los visitantes y promover un ambiente de respeto.
Entre las reglas de convivencia destacan:
- Está prohibido comer o beber fuera de las áreas designadas para ello, con el fin de mantener limpias las instalaciones y evitar accidentes.
- Para prevenir accidentes y lesiones, no se permiten clavados ni empujar a otras personas desde la orilla de las albercas. Estas reglas son esenciales para proteger a los niños y adultos que disfrutan del lugar.