Advierte Gobierno de Nuevo León clausura de refinería de Cadereyta por emisiones
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León advirtió a la refinería de Pemex del municipio de Cadereyta su clausura por las emisiones de contaminantes.
MONTERREY, Nuevo León.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, Félix Arratia, advirtió a través de un comunicado a la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) "Ing. Héctor R. Lara Sosa" su posible clausura debido al aumento de las emisiones de contaminantes.
Cada noche a partir aproximadamente de las 20:00 horas se intensifican las emisiones de la Refinería de Cadereyta. En especial durante esta época del año y debido a las condiciones meteorológicas prevalecientes, es muy obvio el impacto de sus emisiones que pueden observarse como se dispersan por el Área Metropolitana de Monterrey.
Félix Arratia , - Titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León.
De acuerdo con la dependencia estatal, se ha determinado que la refinería de Cadereyta emite más del 90% de todo el dióxido de azufre que se emite en el área metropolitana de Monterrey.
Arratia recordó que el pasado 19 de marzo se reportaron emisiones perceptibles con facilidad de contaminantes a la atmósfera provenientes de la refinería de Cadereyta.
De acuerdo a la Ley Ambiental del Estado en su artículo 230 se detalla que “Cuando se detecte alguna presunta irregularidad de competencia federal, y la Secretaría o los Municipios, según sea el caso, determinen la existencia de elementos suficientes para configurar una infracción a las disposiciones ambientales que correspondan, podrán aplicar por sí, las medidas de seguridad que resulten necesarias para proteger el equilibrio ecológico y evitar daños al ambiente, sin perjuicio de las facultades que a la Federación competen en la materia, y en un término no mayor a 2-días hábiles, pondrán los hechos en conocimiento de la autoridad que corresponda y le remitirán copia de todo lo actuado; en caso de ser un asunto de competencia Municipal que atienda el Estado o viceversa, se actuará conforme al mismo procedimiento. La autoridad responsable deberá de hacer del conocimiento de la autoridad que haya detectado la irregularidad en primera instancia, las actuaciones subsecuentes, hasta su conclusión”.
¿QUE PROVOCA EL DIÓXIDO DE AZUFRE?
El dióxido de azufre es un gas que afecta la salud de la población de manera aguda en especial de las vías respiratorias, la boca y los ojos. Del mismo modo el dióxido de azufre es precursor de partículas PM 2.5 en específico de sulfatos. Los sulfatos representan alrededor del 20% de las partículas menores a 2.5 micras (PM 2.5).
La exposición a estas partículas por un largo plazo está vinculada a un incremento en la proporción de casos de enfermedades tales como la diabetes, enfermedades isquémicas del corazón, accidentes cerebro vasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón e infecciones respiratorias agudas; entre otras enfermedades.
Ver nota:
Cae estadounidense con material bélico en Baja California