Síguenos

Capacita Apodaca a servidores públicos en Derechos Humanos y Migración

Con la finalidad de actualizar a los servidores públicos, el Gobierno de Apodaca recibió el curso de Capacitación Estratégica en Materia de Derechos Humanos y Migración.

En el evento también estuvieron presentes la Secretaria de Prevención Social, Elisa Elizondo, así como el Director de Justicia Cívica, Jesús Ángel Cárdenas Ramos. Foto: Municipio de Apodaca
Por:Brenda Hernández

APODACA, Nuevo León.- El Gobierno Municipal de Apodaca ha recibido una capacitación estratégica en materia de derechos humanos, migración y protección internacional con el objetivo de garantizar la protección de las personas migrantes y actualizar a los servidores públicos en esta temática.

Esta capacitación fue impartida por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Instituto Nacional de Migración (INM), y contó con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, funcionarios de la Secretaría de Prevención Social, jueces calificadores, entre otros servidores públicos municipales.

El Secretario del Ayuntamiento, Héctor Morales Rivera, en representación del alcalde, César Garza Villarreal, expresó el compromiso del Municipio con las personas migrantes que buscan en Nuevo León y la ciudad una oportunidad, ya sea como punto de paso o para establecerse de manera definitiva, al tratarse de uno de los estados con mayor índice de migración en el país.

Agradezco el esfuerzo interinstitucional que se está haciendo aquí para que Apodaca esté preparado para afrontar esta etapa fundamental, no solamente de nuestra comunidad, no solamente de Nuevo León, sino del país”

Héctor Morales Rivera,  - Secretario de Ayuntamiento.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Nuevo León, en colaboración con el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría General de Gobierno del Estado, impartió una capacitación interinstitucional a servidores públicos sobre los derechos de migrantes y la protección internacional.

Carmita Cisneros Monzón, encargada de la oficina de representación de la COMAR en Nuevo León, destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar la atención adecuada a las personas migrantes y con necesidades de protección internacional.Jesús Macías Sánchez, encargado de la oficina de Representación del INM en Nuevo León, explicó que la finalidad de la capacitación es que los servidores públicos tengan conocimiento pleno de lo que la ley establece en materia de derechos y obligaciones, así como la identificación de personas que pudieran necesitar protección internacional en el estado.

Por su parte, Mario Arturo Carbajal Roque, director de Derechos Humanos de la Subsecretaría de la Secretaría General de Gobierno del Estado, destacó la importancia de que los servidores públicos tengan conocimientos básicos sobre flujos migratorios mixtos con un enfoque de derechos humanos.La capacitación es una muestra del compromiso de las autoridades en Nuevo León por garantizar los derechos de los migrantes y brindarles la atención adecuada en todo momento.

Síguenos en Google News