¿Cómo hacer un huerto urbano en casa?
El club de jardinería de The Home Depot brindó algunos consejos para hacer un huerto urbano en casa, y la importancia de su cuidado.
Es por eso que el Club de Jardinería de The Home Depot brindó un taller en la que se dieron algunas recomendaciones para hacer un huerto urbano en un espacio del hogar.
En entrevista para POSTA, Claudia Jiménez, jefa de Comercialización de plantas de la tienda, dijo que esta actividad trae diversos beneficios entre ellos mejora en el medio ambiente y en la salud.
Al momento de hacer la actividad de jardinería, es la parte anti estrés que logras, y la paz de estar manejando productos naturales; y la otra cuando tienes cerca en tu casa productos naturaleza y plantes, te disminuye la ansiedad, el estrés y genera aspecto de creatividad, más elevado; entre la productividad y creatividad, creciendo hasta un 15 por ciento científicamente comprobado”.
Claudia Jiménez, - Jefa de Comercialización de The Home Depot.
Mientras que Juan Meade, especialista del departamento de jardinería, explicó que en The Home Depot cuentan con al menos cuatro tipos de huertos que se pueden adaptar en casa.
1. Huerto de piso: que se designa en un área del suelo donde se pueda plantar
2. Huerto elevado: se coloca en cajones elevados para evitar que la plaga llegue a las plantas
3. Huerto vertical: puede ponerse en la pared interior o exterior.
4. Huerto de macetas: se coloca la planta en distintos tipos de recipientes como barro o arcilla.
Y aunque el trabajo es sencillo, conlleva una gran responsabilidad pues explicaron que al ser seres vivos debemos conocer que tierra deben llevar las plantas, pues al menos explicaron, que la tierra negra es más recomendable para las que no son florales como el romero; mientras que la preparada que tiene minerales es para aquellas que producen flor o fruta.
“Es importante que conforme pase el tiempo, uno ver su planta y si obviamente no se esté desarrollando como uno quisiera muy probablemente la razón es que la planta ya absorbió todos los minerales. No tan seguido, pero una vez al año hay que cambiar la tierra en nuestras plantas para que vuelvan absorber y agarren toda la fuerza”, aconsejó Juan.
Sobre el riego, Claudia Jiménez explicó que hay que ser cuidados en darles lo suficiente sin perjudicarlas.
La mayoría de las plantas subsisten con humedad, siempre debemos de buscar y ser muy observadores que nuestro recipiente o maceta donde las tengamos, tenga orificios abajo y drene el agua, precisamente para lograr que no se encharque y el sustrato se mantenga húmedo sin estar ahogada”.
Claudia Jiménez, - Jefa de Comercialización de The Home Depot.
Para mayor información pueden consultar horarios y programación de talleres en el Club de jardinería en la página www.homedepot.com.mx
“Que nos visiten en Home Depot tenemos todas las herramientas, plantas, más de 300 variedades en la tienda, sustratos y todo lo que necesitan”, finalizó la jefa de Comercialización.
Mientras que adelantaron que será en el mes de julio cuando se dé a conocer la nueva línea de macetas.