Construyen planta de prefabricado para las lineas 4, 5 y 6 del Metro en Marín
En el municipio de Marín se dio inicio a la construcción de la planta donde se elaborarán partes de mecanismos del Metro, se dará empleo a 3 mil personas.
MARÍN, Nuevo León.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, supervisó en el municipio de Marín el inicio de la construcción de la planta de prefabricado de la empresa Mota Engil México, de origen portugués, con una inversión de 3 mil millones de pesos.
Mencionó que para las lineas 4, 5 y 6, se requiere la construcción de 1950 trabes y se estima que quedarán listas en 22 meses.
El gobernador del Estado mencionó que con la instalación de la planta en el municipio de Marín son muchos los beneficios de que se construyan los trabes en la entidad ya que la producción se acelerará a un 50 por ciento y se evitarán gastos de aduana y tiempos de traslados.
Desde que llegamos al Gobierno sabíamos del reto que había en movilidad, el retraso que tenía el estado por décadas, y no nos fuimos por una línea o por dos, nos fuimos de manera ambiciosa, duplicar el Metro existente en el estado en toda su vida.
Samuel García Sepúlveda, - Gobernador de Nuevo León.
En el terreno de la planta constructora, se localizaban dos contenedores y en su interior moldes, recién llegados de Italia y se contempla la llegada de cuatro y en un mes aproximadamente iniciar con la producción.
Finalmente el gobernador mencionó que la empresa contempla dejar la planta que continuará dando empleo, pero puede ser utilizada por los próximos gobiernos, para que continúen ampliando el Metro.
Por su parte, Onésimo Flores. de la empresa Mota Engil México, dijo que tan solo para las lineas 4 y 5 y para el patio taller se ocupa una extensión de 38 kilómetros y medio de viaductos, es una tecnología férrea que rueda a través de concreto y las trabes son la parte más compleja y cada trabel es individual y distinto.
Ver nota:
Desalojan a familias por incendio en baldío en parte alta de la colonia Altamira