Síguenos

Día de Muertos: Escobedo realiza el tradicional Festival 'Mictlán'

Escobedo celebra el Día de Muertos con el Festival 'Mictlán', destacando altares, procesiones y danzas para preservar la tradición.

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes. Foto: Gobierno de Escobedo
Por:Blanca Rojas

ESCOBEDO, Nuevo León.- Con un colorido y solemne festival, el municipio de Escobedo dio inicio a sus celebraciones por el Día de Muertos, reafirmando su compromiso por mantener vivas las tradiciones mexicanas.

Encabezado por el alcalde Andrés Mijes y su esposa Yesica Torres de Mijes, presidenta del DIF municipal, el tradicional festival “Mictlán” celebra ya su sexta edición, cargada de eventos y actividades que buscan recordar y honrar a quienes ya no están.   

¿Cómo busca Escobedo preservar la tradición del Día de Muertos?

El alcalde Andrés Mijes compartió su intención de continuar fortaleciendo las tradiciones locales a través de este tipo de festivales, los cuales también promueven la unidad familiar. 

Vamos a trabajar para mantener vivas nuestras tradiciones, vamos a seguir haciendo todo este tipo de eventos para que sigan uniendo a las familias y que aunque estos momentos representan felicidad y tristeza es importante darlas a conocer y preservarlas.

Andrés Mijes - Alcalde de Escobedo

La celebración del “Mictlán” tiene como objetivo compartir el simbolismo y los rituales del Día de Muertos, integrando actividades que no solo conmemoran a los difuntos, sino que también instruyen a las nuevas generaciones sobre el significado de esta fecha.  


¿Qué actividades destacaron durante el primer día del Festival “Mictlán”?

Durante la noche de este viernes la tradicional procesión iluminó las principales calles de Escobedo con las velas de los asistentes, creando una atmósfera solemne y reflexiva en el primer día del festival.

En la Plaza Principal, los vecinos pudieron participar en una exhibición de altares, acompañada de actividades recreativas para toda la familia.

En esta misma zona, se llevó a cabo la celebración del Xantolo, una festividad tradicional de la región de La Huasteca en la que se honra a los muertos con ofrendas, música, cohetes y danzas, permitiendo a los participantes experimentar esta costumbre única dentro del festival.

  

Ver nota:
Escobedo inaugura Centro de Capacitación Virtual para policías con tecnología

Ver nota:
Escobedo: Andrés Mijes supervisa obra en el puente de Raúl Caballero

Ver nota:
Andrés Mijes hace llamado en Escobedo para evitar inundacioes



Síguenos en Google News