Exige PAN auditoría especial para proyectos de Samuel García
La solicitud hecha por diputados del PAN, va dirigida a la Auditoría Superior del Estado
Por:Armando Galicia
MONTERREY, Nuevo León.-Debido a que hay muchos cuestionamientos sobre el uso y manejo de los recursos públicos del estado, los diputados locales del PAN, le solicitaron a la Auditoría Superior del Estado que revise de manera especial algunos proyectos del gobierno de Samuel García.
Al presentar esta solicitud, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, Carlos de la Fuente Flores, detalló que los proyectos corresponden a las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2022 y 2023.
De la Fuente Flores, resaltó que como Congreso aprobaron un presupuesto por 140 mil millones de pesos para 2023, por lo que es su obligación velar por los intereses de la gente y vigilar que los recursos se apliquen de la manera que está establecido en la ley.
Principalmente, en los temas relacionados con el agua, la calidad del aire, la movilidad, la seguridad y la educación.
Ver nota:
Juicio político contra Samuel García es un espectáculo: Movimiento Ciudadano
Al gobernador le corresponde ejecutar de forma inteligente, eficiente, responsable y transparente los recursos para atender y resolver los graves problemas de Nuevo León. Es por eso que se solicita a la Auditoría ponga especial atención en los recursos que les fueron otorgados a los mencionados proyectos
Carlos de la Fuente - Coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional
En primera instancia, el diputado panista dijo que se solicita la revisión de los proyectos de las Líneas 4, 5 y 6 del Metro, para los que, en el 2022 se otorgó un presupuesto de $2,632,000,000 y en el 2023 el presupuesto fue de $6,543,077,825.
“En segundo y tercer término se pide la revisión de las obras denominadas Carretera Gloria-Colombia, cuyo monto presupuestado fue de $1,678,000,000 para el 2022, y $2,457,000,000 para el presente año.
“Y de la Carretera Interserrana con un gasto estimado de $1,412,000,000 para el 2022 y de $1,531,000,000 para el 2023”, detalló.
En el cuarto punto, Carlos de la Fuente recalcó que se solicita la revisión de la compra de un avión KING AIR para la estimulación de lluvia a través del bombardeo de nubes y cuyo costo fue de 70 millones de pesos.
Ver nota:
Las fugas es el enemigo número uno a vencer: Agua y Drenaje
“Asimismo, se pide a la Auditoría Superior del Estado ponga especial atención al gasto realizado por concepto de Comunicación Social”, agregó.
En la solicitud que fue aprobada por mayoría, Carlos de la Fuente, planteó que se exige la revisión del gasto realizado por concepto de arrendamiento de pipas de agua y se ponga especial atención al gasto realizado por concepto de viajes realizados por el Gobernador.
Además del gasto a la obra denominada SINTRAM, cuyo gasto presupuestado fue de $596,000,000 en 2022 y $400,000,000 para el 2023.