Adrián de la Garza celebra un año de resultados positivos en su administración
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, cumplió un año más al frente del municipio, consolidándose por tercera ocasión en el cargo.
En entrevista con Posta Líderes, con Ady Cabriales el munícipe detalló los avances en seguridad, movilidad y desarrollo urbano, así como los programas sociales que buscan transformar la vida de los regios.
¿Cómo ha evolucionado la seguridad en Monterrey bajo el programa Escudo?
De la Garza destacó que la percepción de seguridad ha mejorado gracias al programa Escudo, que fortalece a la policía municipal.
- “Hoy la policía de Monterrey es la mejor pagada de México, con sueldos de 35 mil pesos para el elemento que menos gana”, señaló. La meta es reclutar entre 900 y mil nuevos policías en tres años, consolidando una fuerza capaz de cubrir toda la ciudad.
Los homicidios han disminuido hasta un 40% y los delitos patrimoniales un 35%, resultado de la coordinación con autoridades federales y estatales.
¿Qué avances se han logrado en movilidad urbana y transporte público?
El alcalde explicó la implementación de la Regio Ruta, cinco rutas gratuitas que conectan colonias con centros masivos de transporte.
Este sistema ha trasladado a más de 170 mil personas y se complementa con carriles contraflujo, micromovilidad con scooters y bicicletas eléctricas, y obras de infraestructura para mejorar la movilidad.
- “Estamos construyendo un sistema integral para que Monterrey tenga transporte público eficiente y seguro”, aseguró.
¿Cómo impacta el programa Transformando Monterrey en las comunidades?
Transformando Monterrey no solo embellece calles y fachadas, sino que interviene en parques, alumbrado público y descacharrización.
Además, brinda apoyo social a adultos mayores y personas con discapacidad, fomentando espacios seguros y dignos.
- “Cada intervención busca que la comunidad se sienta incluida y protegida, promoviendo seguridad y cohesión social”, afirmó el alcalde.
¿Qué papel juega Monterrey en el Mundial 2026 y el desarrollo urbano futuro?
De la Garza destacó la participación de Monterrey como sede para recibir a visitantes del Mundial , con áreas de Fan Fest y actividades culturales que potenciarán la ciudad.
Asimismo, los distritos urbanos buscan consolidar microciudades con movilidad peatonal, vivienda y comercio en un mismo espacio.
Esto busca regenerar el centro, equilibrar el desarrollo urbano y ofrecer mejor calidad de vida a los ciudadanos.