Síguenos

Alito el congruente

La política es el arte de tragar sapos y no hacer gestos, esto ha quedado comprobado plenamente ante el repentino cambio de postura del presidente nacional del PRI

Por:JORGE A. PÉREZ

La política es el arte de tragar sapos y no hacer gestos, esto ha quedado comprobado plenamente ante el repentino cambio de postura del presidente nacional del PRI, diputado federal que con la espada de Damocles pendiendo de un hilo de ondas hertzianas, decidió recordar viejos tiempos, aquellos en los que, desde Siracusa, perdón, Campeche, prodigaba loas a Sicilia, perdón, a México.

De un tiempo acá, nuestro amigo Alejandro Moreno Cárdenas alias Alito, se volvió más comedido, dicen que los viajes ilustran, y él con bochornos y dolores de cabeza emprendió viaje al extranjero para recapacitar y leer, leer mucho.

Se encontró con Horacio y sus poemas y se sintió reconfortado: “Para aquel que ve una espada desenvainada sobre su impía cabeza, los festines de Sicilia, con su refinamiento, no tendrán dulce sabor, y el canto de los pájaros, y los acordes de la cítara, no le devolverán el sueño, el dulce sueño que no desdeña las humildes viviendas de los campesinos ni una umbrosa ribera ni las enramadas de Tempe acariciadas por los céfiros.”

Su capacidad de concentración lo llevó también a leer, porque tal vez no la había leído antes, (igual que las Odas de Horacio), la “Ley de Seguridad Interior” avalada por su partido en el sexenio anterior y al desmenuzarla poco a poco, logró comprender que el Poder es de quien lo trabaja.

Entendió pues que Camacho desde la misma Cámara, había ya doblado las rodillas y que lo que el haría no sería más que ratificar los principios ideológicos de su instituto político.

Esto sin duda le dio la fortaleza necesaria para comprender su paso por la historia, aunque desde el Senado de la República un correligionario de corta memoria, exigiera su renuncia inmediata.

El de corta memoria se apellida Osorio Chong, quien olvidó las noches de desvelo dedicadas en contubernio con el PAN, para crear la antes citada “Ley”. Misma que perseguía el noble fin de militarizar la nación.

La ruptura fue inmediata, la Alianza tocó fondo por que su objetivo no es mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, sino actuar en contra de lo que decida su Majestad.

Dicen que su Majestad no sabe lo que hace, pero ha tenido la habilidad de arrebatarles las banderas y de exhibirlos públicamente, ahora la sociedad sabe y entiende que no los mueve más que la ambición, porque lo que para ellos era bueno antes, cuando Camacho y Gil Suarth lo proponían, ahora no lo es, porque lo propone AMLO.

La militarización sigue su marcha, ahora sin cambios constitucionales, pues la SCJN difícilmente cambiará su postura, y si se la canceló a Peña Nieto lo mismo sucedería con López Obrador.

Así que por la vía del Fast Track, ahora la Guardia Nacional operativa y administrativamente depende de la SEDENA, ¿cuánto durará esto?, no se preocupe usted, nada más hasta el 2028, fecha en que el próximo presidente de la República estará justo a la mitad de su mandato, para poder decidir por donde será el siguiente derrotero que nos lleve a la militarización definitiva.

Origen es destino y la Independencia de México se logró por la vía militar, así que cantemos con orgullo en estas fiestas patrias nuestro himno, para que recordemos con orgullo que el fervor patrio nos hará una nación independiente.

Sí, hoy el Reino Unido llora la partida de su Reina, no recuerdo esas muestras de pesar en la sociedad mexicana cuando el PRI partió con la misma edad en el poder, pero si se nota en un minúsculo sector de la sociedad mexicana la añoranza de otros tiempos, esos que según ellos eran mejores.

Tendrán que viajar mucho, como el dirigente del PRI, para leer por primera vez a los poetas de la antigüedad, para entender las razones que mueven las conciencias y para comprender la decisión que tomó ALITO EL CONGRUENTE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jorge Alberto Pérez González

 

www.optimusinformativo.com 

optimusinformativo@gmail.com

Síguenos en Google News

AlianzaAMLOCámaracambioGuardia NacionalHoracioLópez ObradorMÉXICOOsorio ChongPANPeña NietoposturaPRISedenaSenado de la República