Síguenos

¿Apartidismo a sueldo?


Por:Sofía Otero

Esta semana, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde expuso que Edson Andrade recibió un contrato del Partido Acción Nacional para generación de contenido digital por más de dos millones de pesos.

La existencia de este contrato no está en duda, ya lo confirmaron Luisa Gutiérrez, presidenta del PAN en la Ciudad de México, Jorge Romero Herrera, líder nacional de Acción Nacional, y el propio Edson. 

Te puede interesar....

Hasta este martes 18 de noviembre, Edson, promotor del sospechoso movimiento de la supuesta “generación z” se pintaba como un perfil crítico al gobierno actual pero sin lazos partidistas.

De hecho, unas horas antes de la publicación del contrato, en el medio Reporteros MX en una mesa de debate conducida por el periodista Manuel Pedrero, Edson aseguró que no recibía dinero de nadie, y que no le marcaban línea.

Impulsó la misma narrativa en los programas de Luis Cárdenas y José Cárdenas. Ahora sabemos que esa no era toda la historia. 

El pasado partidista de Edson no se reduce a los contratos millonarios con el PAN. De acuerdo al medio Sin Embargo, Andrade también aspiró a convertirse en concejal con el Revolucionario Institucional (información que el PAN ha negado).

Además, fue un impulsor de la campaña de Xóchitl Gálvez, incluso apareciendo en un video promocional junto al hijo de la candidata. Todo esto es perfectamente legal, ese no es el debate.

Lo que debe analizarse es si es moral presentarse como alguien que no abandera intereses de algún bando político en particular, cuando has sido directamente beneficiado por un partido. A mi criterio no es moral y mucho menos honesto.  

Edson publicó un video el 19 de noviembre diciendo que sufre una persecución por lo que huirá del país. Evidentemente es sumamente condenable que Luisa María Alcalde haya difundido los datos sensibles de Edson en el contrato publicado.

No sé si lo hizo con dolo, o desinterés y descuido, quizás una mezcla. Como suelo decir, varias cosas pueden ser ciertas a la vez: sí, la difusión de sus datos personales es terrible, y a la vez, es perfectamente válido que se publicara el contrato (aunque reitero, debió ser previamente testado). 

Edson se la pasó los últimos días en una gira de medios impulsando su imagen como un joven apartidista por lo que saber que había recibido millones del PAN era información de interés público.

Te puede interesar....

Esta revelación a quien termina afectando no es sólo a Acción Nacional, al intento de movimiento de la “generación z” o a él, sino a otrxs creadores de contenido de análisis político que se identifican como apartidistas.

Lamentablemente ya parece un patrón que después de que surge un nuevo rostro en redes que dice “no tener colores”, después resulta ser blanquiazul

Me pregunto: ¿cuántxs creadores que se plantean como apartidistas en realidad responden a otros intereses? Quizás son varios los perfiles que como Edson, reciben financiamiento de grupos políticos específicos. Es derecho de las audiencias saber qué están consumiendo, especialmente en difusión de análisis político. 

Por si quedaba duda, vale la pena aclararle a mi audiencia que yo no soy imparcial sino apartidista, dos cosas distintas. No soy imparcial y no pretendo serlo porque me identifico dentro de la izquierda. Tengo mis creencias y valores bien definidos.

Eso no significa que ciegamente defenderé al partido o bando que en nuestro país se nombra como la “alternativa de izquierda”. 

Eso sí, es una cosa tener sesgos por convicciones morales y personales, y otra cosa muy distinta es denotar ciertos sesgos y que después resulte que recibiste millones del partido que defiende a “la patria, familia y libertad”. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Marcha Generación ZCDMXApartidismo