Síguenos

Ernesto Chavana explota por el tráfico de Monterrey

Chavana describe el tránsito en Monterrey como algo simplemente desquiciante. Foto: POSTA.
Por:Ernesto Chavana

El comunicador Ernesto Chavana, a través de su espacio en  POSTA Opinión, ha lanzado un contundente y enérgico llamado de atención a las autoridades de Monterrey y de México.

Te puede interesar....

Su crítica se centra en el tráfico vehicular "imposible" que estrangula a la capital de Nuevo León y en la escalofriante posición de México en el índice global del crimen organizado.

Chavana traduce el sentir de millones de regiomontanos que ven su calidad de vida deteriorada y su paciencia al límite, cuestionando directamente la indolencia de los servidores públicos.

¿Por qué el tráfico en Monterrey ha pasado de "horas pico" a un caos permanente?

Chavana describe el tránsito en Monterrey como algo "simplemente desquiciante", una situación que ya no se limita a las horas pico, sino que es un problema "a cualquier horario".

Argumenta que una distancia de apenas 5 o 6 km puede tomar hasta una o dos horas en coche, una situación insostenible que afecta a cualquier conductor que atraviese avenidas clave como Morones Prieto, Constitución, o Miguel Alemán.

Falta de acción de las autoridades: El comunicador sugiere que si los políticos padecieran este problema, ya lo hubieran resuelto, pues a su parecer, ellos no sufren las mismas condiciones de traslado que la gran mayoría de la población.

Te puede interesar....

Insuficiente gestión vial: Acepta que la construcción del metro es un factor, pero pide soluciones inmediatas, como coordinadores de tráfico en los cruceros para manejar los semáforos, evitando ciclos de apenas 10 o 20 segundos que solo permiten el paso de unos cuantos autos, como en el caso de la avenida Chapultepec.

Ernesto Chavana. Foto: POSTA.

¿Cuál es el riesgo de que el malestar vial se sume a la crisis de inseguridad nacional?

El problema del tráfico se agrava al sumarse a la crisis de seguridad a nivel nacional. Chavana señala un dato alarmante: México se ha convertido en el primer lugar del mundo en el índice global del crimen organizado.

Liderazgo en criminalidad: El comunicador expresa su indignación por ocupar el número uno en este rubro, una posición de la que "ni en el fútbol" se presume.

Protestas que paralizan: Como colofón al malestar generalizado, el artículo destaca el anuncio de un "mega bloqueo" por parte de transportistas y campesinos programado para el lunes 24 de noviembre, con cierres totales de carreteras y tomas de aduanas, como protesta contra la inseguridad, exacerbando la parálisis que sufre el país.

¿Cuál es la exigencia de Chavana a las autoridades de Nuevo León y del país?

La crítica de Chavana es un clamor por respeto y mejores condiciones de vida para los ciudadanos. El comunicador recalca que la obligación de buscar soluciones no recae en la ciudadanía, sino en los funcionarios electos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MonterreyErnesto Chavanatráfico