Síguenos

Cónclave


Por:GREGORIO MARTÍNEZ

En estos días, en el Vaticano, se lleva a cabo el Cónclave, un proceso único y por demás interesante, en el que los cardenales electores se reúnen para elegir al nuevo Papa.

Se trata de un evento de gran relevancia para la Iglesia y cerca de mil 400 millones de católicos, ya que determinará el futuro de la institución y su liderazgo.

Es el Cónclave más internacional de la historia, con participantes de más de 70 países.

La Capilla Sixtina es el lugar donde se llevan a cabo rondas de votaciones, en estricta secrecía.

Uno de los cardenales electores habrá de obtener el respaldo de dos terceras partes de sus compañeros y surgirá entonces el “humo blanco”, que anunciará al mundo “Habemus Papam”, la elección del nuevo Papa.

Algunos de los cardenales electores han estado un tanto visibles durante los últimos días ahí en el Vaticano, asediados por los reporteros que han llegado a la Plaza de San Pedro… Las redes sociales también han jugado su parte... Y hasta las casas de apuestas.

Sin embargo, durante el Cónclave, los cardenales no tendrán contacto con el mundo exterior… Sin teléfonos, sin internet, sin acceso a los medios de comunicación… Se les exige que tomen una decisión basada en su conciencia y en la guía del Espíritu Santo.

Una primera votación se realizará la tarde del miércoles 7 de mayo… Y a partir del jueves 8 de mayo se realizarán hasta cuatro votaciones por día.

Se espera que esta misma semana conozcamos quién será el Papa número 267 de la historia.

Te puede interesar....

Aquí preguntamos hace dos semanas, ¿Cuál debe ser el perfil del nuevo pontífice?

“Un pastor, cercano a la vida real de la gente”, se dijo durante una de las sesiones previas al Cónclave.

Los cardenales electores enfrentan desafíos importantes, como la necesidad de elegir a un líder que pueda guiar a la Iglesia en un mundo en constante cambio. 

La Iglesia Católica enfrenta problemas como la disminución del número de sacerdotes, la necesidad de abordar los problemas de abuso y corrupción, y la importancia de promover la justicia social y la inclusión.

La elección del nuevo Papa tiene implicaciones más allá de los temas de fe…

Te puede interesar....

El líder de la Iglesia Católica tiene un papel importante en la sociedad y la política global.

Su liderazgo puede influir en la forma en que se abordan temas como la pobreza, la justicia social y los derechos humanos.

El Vaticano mantiene relaciones diplomáticas con más de 180 países, y el nuevo Papa tendrá que navegar por un complejo panorama geopolítico.

El Papa puede influir en temas como la inmigración, la economía, la educación y la salud… También puede inspirar a las personas a trabajar hacia un mundo más justo y pacífico.

Así que llegamos a un momento crucial

Te puede interesar....

Esperemos que se realice la elección correcta… Un nuevo Papa que dirija la continuidad de la Iglesia Católica… que también influya en los temas importantes que ya mencionamos… y que promueva valores y principios que beneficien a la humanidad.

Soy Gregorio MartínezMás Allá de la Noticia… Nos vemos y nos

escuchamos… Aquí en POSTA…

Síguenos en Google News

Conclave