¿Demasiado cerca del poder? El error que le costó caro a Poncho Romo
¿Sabías que la cercanía al poder puede convertirse en tu peor enemigo? Poncho Romo lo aprendió… y tú también podrías cometer ese mismo error.”
Poncho Romo, ex secretario particular del presidente López Obrador, no falló por estar cerca del mandatario: falló por no dimensionar cómo esa proximidad debía acompañarse de una estrategia paralela que blindara su empresa.
El Departamento del Tesoro de EE. UU. acaba de sancionar a Vector Casa de Bolsa —junto con otras dos instituciones bancarias mexicanas— por riesgos de lavado de dinero. Ese ingrediente político no anticipado le explotó a Poncho Romo en la cara.
3 recomendaciones de comunicación
1. Plan de respaldo independiente: Diseña un protocolo de crisis que funcione aunque cambie la relación personal con el poder.
2. Diversificación de portavoces: No concentres tu voz en una sola figura; entrena voceros alternos y crea contenidos evergreen que no dependan de “quién lo diga”.
3. Monitoreo en tiempo real: Instala un sistema de vigilancia de noticias y redes para anticipar sanciones, filtraciones o movimientos que pongan en jaque tu reputación.
“Estar tan cerca del sol te puede quemar, estar tan lejos te puede enfriar… así que ni tan cerca, ni tan lejos.”
¿Quieres más “Apuntes de Negocios” que te salven de errores como este? Dale *like, **comparte* este video con tu equipo, y comenta: ¿qué otra lección de comunicación te ha dejado esta historia?
Soy David Dorantes, conferencista, coach, y consultor en comunicación... y recuerda, todos los días se construye el éxito, y el error también.