Ernesto Chavana revela su experiencia con el costo de la salud privada
Recuperándose en casa tras una semana de hospitalización y una cirugía que requirió de “tres cuchillos”, el presentador Ernesto Chavana compartió su opinión en POSTA Opinión sobre un tema que trasciende su experiencia personal: el costo exorbitante de la atención médica en hospitales privados de México.
Confirmando la veracidad de su enfermedad frente a las dudas del público, Chavana puso el foco en las cantidades impresionantes que tuvo que desembolsar por conceptos como coaseguro y deducible, aun contando con seguro médico.
¿Cómo describe Chavana el costo de los servicios hospitalarios privados?
El conductor utiliza una analogía impactante para ilustrar el nivel de precios que enfrentó, señalando que los costos se encuentran “más allá de las estrellas”.
Afirma que las cuentas hospitalarias son de 200, 300, 400, o 500 mil pesos, si bien le va.
Reconoce el "primerísimo nivel" y la excelente atención recibida, pero cuestiona la regulación detrás de los precios de medicamentos y quirófanos.
¿Por qué cree Chavana que el aumento de precios en hospitales nos afectará a todos?
Chavana identifica una escalada de precios que, al no ser frenada, impactará directamente en el bolsillo de los ciudadanos a través de un efecto dominó que inicia con las aseguradoras.
- Si los costos hospitalarios son altos, las aseguradoras aumentarán las pólizas para no perder dinero.
- Esto volverá los seguros inalcanzables para muchas personas, limitando el acceso a la salud privada.
¿Qué llamado hace el comunicador a las autoridades ante esta situación?
Como paciente reciente, Chavana advierte sobre una inminente crisis en el acceso a la salud privada y pública, instando a la autoridad a tomar cartas en el asunto.
Subraya que el problema radica en los precios que manejan los hospitales privados, y no solo en los seguros.
Advierte que, si los hospitales privados se vuelven inaccesibles y los del Seguro Social siguen con sus problemas, la población enfrentará un problema "más que serio, más que delicado".
Chavana cerró su mensaje agradeciendo la atención de su médico, Roberto González, y mostrando un pequeño aparato que aún utiliza para su recuperación, antes de pasar a comentar la jornada final del campeonato mexicano de fútbol.