¿Monterrey se estancó?
¿Se está cayendo el mercado inmobiliario en Monterrey por lo caro de la vivienda? Vamos directo a los datos.
Últimamente me escriben: ‘Monterrey ya se estancó’. Y suena lógico… hasta que ves los números reales.
En México, en 2024, la venta de vivienda vertical solo bajó 1.6%. Y el mercado se mueve entre 5 rangos: 1–2M, 2–4M, 4–6M, 6–18M y 18M+.
¿Qué ocurrió?
¿Y Monterrey? Entre 2024 y la primera mitad de 2025, la demanda y la reventa informal subieron 7%, sobre todo entre 1.6 y 4.6M. Ese es el rango más dinámico.
(En comentarios te explico qué es el mercado informal.)
MTY es hoy el tercer mercado más saludable del país. Todos sus segmentos tienen menos de 36 meses de inventario: si mañana dejáramos de construir, en 36 meses se vende todo. La gente no dejó de comprar… solo cambió de segmento. Si antes comprabas en 2M, hoy compras cerca de 4M.
¿Cuál es la respuesta de los desarrolladores?
La pregunta es si los desarrolladores podrán ajustar tipologías en medio de regulación, vialidades y costos al alza… mientras crece la reventa sin brókers y los riesgos de fraude.
¿Monterrey está listo para la verticalidad que se viene? ¿Tú qué opinas?