Entrevista exclusiva para POSTA Líderes. Foto: POSTA.
Griselda Núñez: Liderazgo, disciplina y justicia frente a los feminicidios en Nuevo León
En una entrevista exclusiva para POSTA Líderes, Ady Cabriales conversó con Griselda Núñez, Fiscal Especializada en Feminicidios de Nuevo León. Núñez, quien se describe como una mujer idealista y disciplinada, compartió su trayectoria desde ser una abogada litigante hasta asumir un cargo crucial en la seguridad del estado.
Su gestión se ha caracterizado por romper estereotipos de género en el ámbito penal y por trabajar bajo la premisa de que la justicia debe basarse en pruebas científicas, no en opiniones.
¿Cuáles han sido los avances más significativos en la fiscalía?
La fiscal destacó que, en lo que va de 2025, se ha logrado una incidencia a la baja en feminicidios, con un 100% de resolución en los 12 casos registrados. Este éxito se atribuye a la especialización policial y al trabajo coordinado. Entre los logros estructurales desde 2018, Núñez subraya:
- - La creación del Centro de Justicia para las Mujeres y la Unidad Especializada en Trata de Personas.
- - La implementación de una herramienta de evaluación de riesgo que permite dictar medidas de protección en menos de 5 minutos tras la denuncia.
¿Por qué persiste la percepción de impunidad pese a los resultados?
Núñez explica que el Ministerio Público funciona como la espada de la justicia: cambia vidas, pero requiere absoluta responsabilidad. Aunque hay más de 160 personas encarceladas por feminicidio actualmente, la fiscal reconoce que la sociedad percibe impunidad porque la violencia se repite.
El verdadero reto no es solo sancionar al culpable, sino articular esfuerzos con el Estado y municipios para garantizar la no repetición de los hechos y proteger la vida de las mujeres antes de que ocurra la tragedia.
¿Cómo puede la ciudadanía contribuir a la prevención?
La fiscal hace un llamado a "desnormalizar la violencia" desde la crianza y el hogar. Enfatiza que la ciudadanía es el primer filtro de seguridad; no se trata de intervenir físicamente ante un agresor, sino de ser una sociedad activa que llama a las autoridades.
El futuro de la Fiscalía, concluye, se enfocará en transformar las biografías de niñas, niños y adolescentes para construir un mañana libre de violencia.