Síguenos

Israel Vallarta desnudó nuestro sistema de “justicia”


Por:Sofia Otero

Como yo, gran parte de la “Generación Z”, hasta hace unos días no entendía a profundidad las implicaciones en el caso de Israel Vallarta. Su rostro volvió a plagar las portadas de periódicos en el país, después de ser liberado el viernes 1 de agosto de 2025. Salió de prisión tras casi 20 años siendo acusado de ser un secuestrador.

Socialmente fue incriminado después de dar su testimonio ante las cámaras de Televisa y TV Azteca. Pequeño detalle: su declaración se obtuvo después de horas de tortura.

A pesar de lo que se presentó en un montaje televisivo, Israel no fue detenido el 9 de diciembre de 2005 “con las manos en la masa”, sino en una carretera, el día anterior. Ahora, como un hombre libre, ha detallado que no sólo lo torturaron psicológicamente y físicamente, sino incluso sexualmente. Una policía introdujo un palo de madera por su recto, por lo que por varios días, se le complicó caminar.

Quien quiera disputar la tortura está en negación. En el propio montaje televisivo puede observarse cómo Luis Cardenas Palomino, entonces funcionario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, golpea al detenido. Israel incluso dice claramente “Usted me pegó”. Esto fue ignorado por el reportero.


Tras la liberación de Vallarta, la 4T comenzó a plantear su línea discursiva, plasmando a dos personas como los responsables: el expresidente Felipe Calderón, y al periodista Carlos Loret de Mola (los villanos favoritos del gobierno en turno). El peso ha caído en Calderón, cuando en realidad, la detención ocurrió durante el último año del sexenio del también panista Vicente Fox. Quizás consideran que no ale la pena atacar a Fox porque por su cuenta ya está deslegitimado. Es un señor mayor, que como antes (aunque considero que ahora a mayor frecuencia), se la pasa diciendo incoherencias.

Considero que señalar a Loret como el principal responsable del montaje también es erróneo y de mala fe. Desde que se evidenció que la detención había sido fabricada, Loret aceptó su responsabilidad en el mismo noticiero matutino de Televisa. Echarle la culpa únicamente a él sirve para desviar la atención de Televisa. Me parece un sinsentido creer que directivos y altos mandos de la televisora no estaban al tanto.

Vaya, Loret no se mandaba solo. Aunque podamos verlo y pensar que goza de enorme poder, la realidad es que era (y es) un empleado. Tanto el 1 de agosto, como el 4 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum habló de Loret de Mola en su conferencia “mañanera”. Ni siquiera enunció el nombre de la televisora. No me sorprende. Como la periodista Carmen Aristegui reveló en su investigación titulada “Televisa Leaks”, el gobierno actual se ha beneficiado de la propaganda de esta compañía. Televisa ya no es su enemigo, sino un aliado.

El caso de Israel no es aislado. De acuerdo a un informe de Naciones Unidas en 2024, en México había 90 mil personas detenidas sin sentencia. Para peor, la cifra incrementa por la prisión preventiva oficiosa, que permite la privación de la libertad por sospechas, sin una determinación judicial. Morena ha promovido esta figura en total contradicción a sus supuestos valores de izquierda. Sobra decirlo, pero para que quede claro: la izquierda y el punitivismo no van de la mano.

Varios elementos hicieron que el caso de Israel Vallarta ganara notoriedad, en particular el hecho de que fue detenido junto a su expareja, la francesa Florance Cassez. El encarcelamiento de Cassez generó un conflicto diplomático entre Felipe Calderón y el entonces presidente de Francia, Nicolas Sarkozy. Florance finalmente fue liberada en 2013 tras una sentencia de la Suprema Corte de Justicia que determinó que ella había sido sometida a tortura. Indignante que a Israel no lo absolvieron hasta 12 años más tarde. Queda claro que el sistema de justicia en México pone a su ciudadanía por debajo de personas extranjeras provenientes de las grandes potencias.


Esta justicia injusta permanece. Israel no es el único en su familia que ha sido detenido y abusado. Su hermano, Mario Vallarta Cisneros, y su sobrino, Sergio Cortéz Vallarta están actualmente en prisión. Los señalan de pertenecer a la misma supuesta banda delictiva que dizque encabezaba Israel. Esto a pesar de que Cárdenas Palomino, cercano a García Luna, fue detenido desde 2021, precisamente acusado de torturarlos.

El caso de Israel Vallarta pone al desnudo al sistema de justicia mexicano. Expuso la incompetencia de las fiscalías, la fabricación de pruebas, la colusión del gobierno con medios de comunicación para desinformar, el uso de tortura para sacar testimonios, y también la indignación selectiva. En un país con más de 90 mil personas privadas de su libertad sin sentencia queda claro que el Poder Judicial no se da abasto, cosa que no creo será resuelta con una reforma judicial que incentivó que personas sin experiencia como jueces llegaran al cargo.

Aunque Israel está libre, para mí este no es un caso cerrado. Quedan demasiadas interrogantes: ¿por qué detuvieron específicamente a Israel y a Florance? ¿A qué intereses estaban respondiendo las autoridades? ¿Hasta qué nivel iba la colusión entre los medios de comunicación y el gobierno? ¿Quiénes ordenaron y solaparon el montaje televisivo? Hasta que estas dudas sean resueltas, no debemos pensar que esto es un asunto resuelto.

Síguenos en Google News

Israel VallartaFLORANCEflorence cassez e israel vallartaPOSTA CDMXnoticias mexicoSofía Otero