Jueces, magistrados y ministros: ¿cuántos conoces tú?
México vive una elección judicial sin precedente… pero también sin presencia pública. Y eso debería preocuparnos a todos.
Casi 19 mil personas buscan convertirse en jueces, magistradas y hasta ministras de la Suprema Corte. Son 881 cargos del Poder Judicial Federal los que están en juego este primero de junio del 2025.
Pero algo no cuadra: más del 50% de la población no sabe cuándo se votará. Ni por quién. Ni cómo.
Una encuesta nacional de Electoralia de hace unos días lo evidencia.
Si hoy se eligiera a las Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yazmín Esquivel aparece con un 25 %, Loretta Ortiz con un 20% y de ahí baja a Marisela Morales con un 12% y ministtrps aparece César Gutiérrez con un 20%, Angel Mario García con un 18% ¿Y los demás? En el anonimato.
El problema no es solo de los aspirantes, muchos aún atrapados en una lógica de méritos académicos y expedientes, sino de un sistema que no ha entendido que la legitimidad pública es tan importante como la preparación jurídica.
Hoy, los jueces deben salir del escritorio y mirar a la ciudadanía a los ojos. Deben entender que la justicia también es comunicación, cercanía, confianza.
Mientras tanto a unos días de finalizar, seguimos con campañas judiciales mudas, procesos opacos y una población que si busca participar, pero el proceso tan complicado los desanima.
¿Y tú? ¿Ya sabes por quién vas a “votar” en la elección judicial?
Yo soy Martín González y te leo en los comentarios.