Síguenos

La historia de una campeona: Brenda Osnaya


Por:Elizabeth Cano

A los 17 años, un accidente automovilístico cambió su vida para siempre. Perdió la movilidad en las piernas, pero nunca la fuerza para levantarse. Hoy, Brenda Osnaya, originaria de Nuevo León, es una de las atletas paralímpicas más destacadas de México, una mujer que transformó el dolor en impulso y que ha demostrado que los límites solo existen cuando se dejan de soñar.

Desde el Centro Paralímpico Mexicano, donde entrena con la disciplina y la pasión que la caracterizan, Brenda recibió a Posta Líderes para compartir una historia que inspira, conmueve y rompe barreras. “Soy una persona apasionada de la vida. Agradezco cada día poder hacer lo que amo”, dice con una sonrisa que refleja determinación.

Te puede interesar....

Su amor por el deporte nació desde niña, cuando practicaba patinaje de velocidad en Monterrey, soñaba con representar a México en competencias internacionales y durante un viaje rumbo a una competencia en Puebla, un accidente automovilístico cambió su destino: sufrió una lesión medular que la dejó sin movilidad en las piernas.

“Desde el momento en que desperté supe que no volvería a caminar. Le dije a mi papá: no me importa no volver a caminar, lo que quiero es vivir. Y él me respondió que no solo iba a vivir, sino que íbamos a luchar juntos por mi recuperación”.

Apenas tres meses después, comenzó su rehabilitación en la natación. “Entré al agua como parte de mi terapia, pero pronto se convirtió en mi nueva pasión”, cuenta. Años tarde, exploró disciplinas como el powerlifting y el tenis de mesa, hasta que en 2015 descubrió el paratriatlón, deporte que transformó su vida y la colocó entre las mejores del mundo.

“El paratriatlón es el reflejo de la resiliencia. Son tres disciplinas, tres retos, y eso me enseña a adaptarme al cambio”, explica.

En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Brenda hizo historia al obtener un quinto lugar, un resultado histórico para México. “Competí pensando en mi mamá, que había fallecido meses antes. Fue como si me hubiera enviado un regalo desde el cielo”, comparte con emoción.

Pero Brenda no solo inspira por su desempeño deportivo, sino también por su autenticidad y valentía. En los Juegos de París 2024 protagonizó un momento histórico al pedirle matrimonio a su entrenadora y pareja, Jessica, al cruzar la meta. El gesto se viralizó como un símbolo de amor, inclusión y orgullo.

“Jessica ha sido fundamental en mi carrera. Juntas hemos aprendido que el éxito se construye con disciplina, pero también con amor”, afirma.

Este 2025, Brenda se prepara para competir en el Campeonato Mundial en Australia, un país especial para ella, donde debutó en su primer mundial y logró un segundo lugar en la Serie Mundial de 2024. Además, vive un momento personal muy especial, pues el próximo 6 de diciembre celebrará su boda con Jessica.

Antes de despedirse, deja un mensaje que resume su filosofía de vida:

“No vean lo que no tienen, vean lo que sí. Trabajen con eso y no se comparen con nadie. Todos tenemos un poder que nos hace únicos.”

Brenda Osnaya, orgullo de Nuevo León y de todo México, es sinónimo de fortaleza y esperanza. Su historia no solo eleva el nombre del país en el deporte paralímpico, sino que demuestra que la verdadera victoria está en nunca rendirse.

Síguenos en Google News

Brenda Osnayaatletas paralímpicas