Síguenos

Lo que un alcalde NO debe hacer frente a una crisis de comunicación

Perspectiva de David Dorantes. Foto: POSTA Mx.
Por:DAVID DORANTES

Una mala respuesta a una reportera lo convirtió en trending topic nacional.

Y lo que era una pregunta incómoda, se volvió una crisis digital.

Pero, atención: la crisis no fue el error… fue la mala gestión del error.

Cuando un funcionario responde mal en público, hay formas de contener y revertir el daño.

¿Qué debió hacer Jacobo Rodríguez desde la consultoría en comunicación?

Aquí van tres acciones clave, que cualquier líder debe dominar:

1. Reconocer rápido, no justificar lento

El silencio o la arrogancia solo alimentan el fuego.

Un video corto, directo y humano diciendo:

"Me equivoqué, esa no es la forma, y ya estoy corrigiendo."

Eso hubiera desactivado el trending.

2. Redirigir la narrativa con empatía estratégica

No basta pedir disculpas. Hay que tomar el control de la conversación.

Un mensaje que conecte con la ciudadanía:

"Aprendí de esto. Y me comprometo a mejorar el diálogo con medios y sociedad."

3. Activar voceros aliados y comunidad digital

Cuando eres blanco de crítica, *tu mejor defensa es la comunidad que te respalda*.

Desde regidores hasta vecinos, hasta usuarios leales…

Una estrategia digital coordinada puede amortiguar el golpe.

En el nuevo ecosistema digital, el poder no está en lo que dices, está en cómo reaccionas cuando te equivocas.

Y Jacobo Rodríguez no reaccionó como líder. Reaccionó como político a la vieja usanza.

Y en 2024, eso ya no es opción.

¿Tú qué habrías hecho si fueras su consultor?

¿Reconocerías públicamente el error… o esperarías que se enfriara?

Déjamelo en los comentarios. Estoy leyendo cada perspectiva.

Soy David Dorantes, conferencista, coach y consultor en comunicación… y recuerda: todos los días se construye el éxito… y el error también.

Síguenos en Google News

PerspectivasPerspectiva de David Dorantes