Síguenos

Más que impuestos: La comunicación que las marcas deben dominar en 2026

Perspectiva de David Dorantes. Foto: POSTA Mx.
Por:DAVID DORANTES

Con la presentación del Paquete de Presupuesto de Egresos Federal para 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum no solo mandó un mensaje de pragmatismo económico… sino de optimismo realista.

¿Y quién lo va a sentir primero? Las empresas de tabaco, alcohol, refrescos… y hasta los videojuegos violentos.

El paquete fiscal 2026 trae una lectura clara:

¿Quiénes serán los primeros en entrar a zona de turbulencia?

Y no es solo por el aumento en impuestos (que ya se adelantó en los IEPS presentados).

Es porque también tendrán que competir en un mercado cada vez más consciente, fiscalizado y exigente.

¿Qué deben hacer desde la estrategia de comunicación?

Aquí te van tres claves:

  1. Más marketing no es la respuesta. Mejor marketing sí.
  2. No basta con pautar más. Hay que conectar mejor, con mensajes centrados en comunidad, responsabilidad y experiencia.
  3. Comunicación con propósito: ya no es opcional

Las marcas que sobrevivan no serán las más baratas, serán las más cercanas al consumidor. Las que construyan confianza.

Si eres marca de consumo señalada por el paquete fiscal, más vale que tu narrativa cambie YA.

No eres la víctima. Eres parte del ecosistema social… y necesitas comportarte como tal.

Esto no es una guerra contra las marcas.

Es una reconfiguración de cómo se espera que actúen en una economía del bienestar.

El mercado ya no premia solo al que vende… premia al que entiende, aporta y se adapta.

¿Tu marca está lista para este nuevo ciclo fiscal?

¿O va a seguir hablando como si estuviéramos en 2015?

Comenta aquí abajo y lo debatimos.

Soy David Dorantes, conferencista, coach y consultor en comunicación…

Y recuerda: todos los días se construye el éxito… y el error también.

Síguenos en Google News

perspectivaPerspectiva de David Dorantes