Nora Castillo, candidata a magistrada: "Mi compromiso es una justicia ciudadana"
Nora Castillo Franco, abogada por la Escuela Libre de Derecho y maestra en Derecho Administrativo por la Universidad Panamericana, es una de las aspirantes a magistrada en materia administrativa por el Distrito Judicial Electoral Número 5 en la Ciudad de México, que comprende Iztapalapa (zona norte y poniente) y Coyoacán (zona oriente).
Con casi 15 años de experiencia en litigio constitucional y administrativo, ha centrado su carrera en la defensa de derechos fundamentales como la salud, el medio ambiente, la vivienda y las telecomunicaciones.
Durante una conversación con POSTA LÍDERES, Castillo compartió parte de su trayectoria y visión sobre esta nueva etapa en el Poder Judicial, donde por primera vez la ciudadanía elegirá a sus jueces.
"Una de mis principales fortalezas es haber estado del otro lado: conozco lo que duele y preocupa a la gente cuando se enfrenta a un tribunal. No se trata solo de expedientes, se trata de personas que luchan por su salud, su vivienda, sus derechos. Eso no se puede perder en el formalismo legal", afirmó.
Actualmente, Castillo es asociada en el despacho Arámburu, Saldívar, Rodarte y Moreno, S.C., donde desde 2010 ha trabajado en la representación de personas físicas y morales, especialmente en casos de amparo. A lo largo de su carrera ha defendido causas sensibles, como pacientes en espera de tratamientos médicos urgentes.
Sobre la reforma judicial que permitirá a los ciudadanos elegir a los juzgadores, Nora se mostró optimista pero realista: “Es una gran responsabilidad para la ciudadanía, pero también una oportunidad. Hay un sector de la población que ya se está interesando más por estos temas, y eso es valioso. Ojalá que quienes resultemos electos, lo seamos por nuestro compromiso con una justicia verdaderamente humana”.
Nora también habló sobre su experiencia como mujer en el ámbito jurídico: “No ha sido fácil. Es un camino exigente, pero creo que lo importante es no perder la convicción. He enfrentado retos y también discriminación sutil, pero me ha motivado a seguir abriendo espacio a otras mujeres”.
Finalmente, subrayó que su visión de la justicia está centrada en lo ciudadano: "Busco un tribunal que resuelva con sensibilidad, que no se pierda en tecnicismos innecesarios, que entienda la urgencia de la vida real. Que las sentencias se cumplan y no se queden solo en el papel”.
El próximo 1 de junio de 2025 será una fecha histórica: por primera vez, la ciudadanía votará para elegir a magistradas y magistrados en México. Nora Castillo Franco, afirma representar una opción con experiencia, sensibilidad social y visión crítica frente a los desafíos actuales del sistema judicial.