Síguenos

Loretta Ortiz: “El 1 de junio se juega el futuro de la justicia en México”

Loretta Ortiz en entrevista para POSTA LÍDERES con Fernanda Familiar. Foto: POSTA
Por:Fernanda Familiar

En entrevista para POSTA LÍDERES con Fernanda Familiar, la candidata a Ministra de la SCJN en las Elecciones judiciales 2025. Loretta Ortiz hizo un llamado enfático a la ciudadanía para participar en la próxima votación del 1 de junio, a la que calificó como “el día más importante para la justicia en México desde la Constitución de 1917”.

Ortiz, quien participa como candidata en el proceso para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), defendió la necesidad de una reforma judicial profunda que ponga fin a la impunidad de jueces, magistrados y ministros, y denunció casos graves de corrupción y acoso que fueron ignorados durante años por el Poder Judicial.

“Había jueces con más de 10 denuncias por corrupción, acoso o abuso, y no se hacía nada. Hoy tenemos la oportunidad de cambiar eso con un verdadero tribunal de disciplina que sancione de verdad”, afirmó

Ortiz enfatizó que la reforma judicial no está dirigida solo a empresarios, sino a todos los ciudadanos: trabajadores, estudiantes, madres de familia, profesores y jubilados. Propone además una nueva ley de medios alternativos de solución de controversias y el fortalecimiento de la asistencia jurídica gratuita, como ocurre en países como Alemania.

También planteó que estudiantes de derecho hagan su servicio social atendiendo casos reales, coordinados por abogados probono, en lugar de realizar solo tareas administrativas.

Como exconsejera de la Judicatura Federal, Ortiz explicó que tuvo bajo su responsabilidad la carrera judicial de jueces y magistrados: sus nombramientos, ratificaciones, jubilaciones y sanciones. Con conocimiento de causa, afirmó que el actual sistema no ha garantizado sanciones eficaces contra actos graves como el acoso sexual.

“Un magistrado pedía que las empleadas más guapas pasaran diario para sobarlas. Lo hizo por 11 años. ¿Y sabes qué pasó? Nada”, denunció

Finalmente, pidió a la ciudadanía informarse sobre los perfiles en la página del INE, revisar las sentencias públicas de los aspirantes y votar por perfiles con experiencia, integridad y trayectoria.

Síguenos en Google News

Loretta Ortizmagistrada loretta ortiz