Rosalía y el regreso de los valores tradicionales
Rosalía acaba de lanzar LUX y en la portada del álbum aparece vestida como monja y los memes con referencias católicas no han faltado. Pero más allá del humor, ¿estamos frente a un regreso de valores conservadores?
Algunos artículos apuntan que cada vez más jóvenes de la generación Z, y especialmente los hombres, están regresando a misa. Un dato que coincide con un fenómeno global: el fortalecimiento de las derechas radicales que han logrado hacer pasar el discurso conservador por algo rebelde.
Hoy algunos sectores creen que ser punk significa volver a los valores tradicionales, creer en Dios y defender la familia como si eso fuera una forma de resistencia cultural. Y esto ha venido fortaleciéndose de hace tiempo.
Se veía venir en esas estéticas que TikTok ayudó a popularizar: el Catholic core aesthetic, el Old money, el clean look, el academia core. Modas que idealizan lo clásico, lo limpio, lo disciplinado. Y que, sin decirlo abiertamente, prepararon el terreno para el regreso de un imaginario conservador, pero ahora disfrazado de cool.
La estetización de la ideología conservadora. Paradójicamente, este regreso a lo sagrado, al fortalecimiento de la tradición judeocristiana convive con la obsesión contemporánea por la espiritualidad New Age: tarot, astrología, energías, cuarzos, rituales, yoga. Es decir con prácticas consideradas paganas.
En un mundo tan caótico, donde todo se siente incierto, volver a una estructura, a una tradición o a una fe ofrece algo que parece escaso para muchos: sentido frente al mundo.
Pero vale la pena preguntarnos qué es lo que ese regreso a lo religioso puede significar en el mundo de hoy, cuáles son los cambios sociales e ideológicos que se pueden derivar.
Porque no se trata sólo de la fe sino de un posicionamiento ideológico que a veces se retrae frente al mundo actual sin tomar en cuenta el pasado.
El álbum de Rosalía es muy bello pero no puedo dejar de pensar también en cómo es una mezcla de ritmos y tonalidades que pertenecen al canon que ha dominado históricamente.
La impactante y majestuoso, entre otras cosas, de Berghain, es que se siente como un regreso a lo más clásico que puede haber dentro de lo que muchos consideran que es la música más refinada.
No es un reggaetón que incomoda sino al parecer la música “más culta” que alguien podría estar sacando en este momento.