Saralany Cavazos Vélez: la nueva voz que busca humanizar la justicia electoral en Nuevo León
En una charla cercana y reveladora con Ady Cabriales para POSTA Talks, la nueva magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León, Saralany Cavazos Vélez, compartió su visión sobre el papel de la justicia electoral en el estado y mostró también su faceta más humana: madre, esposa, profesionista y una mujer comprometida con la transparencia y la democracia.
¿Quién es Saralany Cavazos Vélez fuera del estrado?
Abogada por vocación, Saralany Cavazos Vélez es la menor de cuatro hermanos, madre de una niña y con un bebé en camino.
Reconoce que la influencia de su padre marcó su formación profesional, al inculcarle el hábito de la excelencia y el compromiso con lo que se hace.
Desde niña mostró un fuerte sentido de justicia, lo que la llevó naturalmente a estudiar Derecho y dedicarse al servicio público.
Su trayectoria en el ámbito jurídico ha sido constante y ascendente, consolidándose recientemente con su nombramiento como presidenta del Tribunal Electoral local. Considera este cargo un honor y una gran responsabilidad, ya que representa la oportunidad de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones que protegen la democracia.
¿Qué retos enfrenta el Tribunal Electoral de Nuevo León rumbo al 2026?
Con las próximas elecciones en puerta, la magistrada reconoce que el Tribunal Estatal Electoral tiene un papel crucial para garantizar procesos justos y transparentes.
Su objetivo es salvaguardar el voto de la ciudadanía y reforzar la credibilidad en el sistema electoral.
Entre sus prioridades se encuentra acercar el Tribunal a la población a través de estrategias de comunicación digital y espacios de diálogo.
Busca que la ciudadanía conozca cómo se resuelven los asuntos y cuáles son los fundamentos detrás de cada decisión.
Además, destaca el compromiso del personal del tribunal, que enfrenta largas jornadas de trabajo y alta carga de asuntos, pero siempre con vocación de servicio y responsabilidad institucional.
¿Cómo lograr una justicia más humana y cercana?
Durante la entrevista, Cavazos Vélez subrayó la importancia de imprimir sensibilidad y perspectiva humana en cada decisión judicial.
Su gestión busca no solo aplicar la ley, sino hacerlo con empatía, entendiendo el contexto social de quienes acuden al Tribunal.
También promueve una justicia cercana y transparente, donde la ciudadanía participe activamente y se interese en los procesos políticos y electorales. Considera que la información y el diálogo son herramientas clave para fortalecer la democracia.
En materia de igualdad de género, reconoce que aún existen retos importantes, particularmente en la erradicación de la violencia política contra las mujeres. Sin embargo, resalta los avances normativos que permiten a más mujeres participar en la vida pública sin miedo ni prejuicios.
Para ella, las nuevas generaciones de mujeres deben saber que es posible equilibrar la vida profesional y personal sin renunciar a ninguna de las dos. Con organización, compromiso y deseo de trascender, asegura, se pueden alcanzar ambas metas.