¿Se está desacelerando el mercado industrial?
Monterrey acaba de romper récord, pero esta vez… no por crecimiento, sino por vacancia industrial.
Cerró el segundo trimestre del 2025 con más de 1 millón de metros cuadrados disponibles. Eso es tres veces más espacio libre que hace un año.
¿Se está frenando el mercado, o estamos entrando en una nueva etapa? La vacancia subió a 5.4% y sí, eso preocupa a algunos, pero hay que entender qué está detrás.
Primero: llegaron más de 260 mil m² de naves especulativas, es decir, construidas sin cliente asegurado. Firmas como Prologis, Vynmsa y Vesta siguen apostando fuerte.
Segundo: bajó la demanda. Y al mismo tiempo, se desocuparon 215 mil m², incluyendo un caso grande en Santa Catarina con más de 110 mil m² liberados de golpe.
¿Eso quiere decir que se viene la crisis industrial? No, pero sí significa una cosa: la competencia se acaba de poner ruda.
Y aquí está lo interesante: Mientras todo eso pasa, hay 700 mil m² más en construcción; también especulativos. Los desarrolladores siguen creyendo en Monterrey, ¿por qué?, logística, y frontera.
Es un combo que no tiene ninguna otra ciudad en México, pero el juego cambió. Hoy hay más opciones, más inventario y más presión por entregar calidad real.
Esto puede ser una mala noticia para algunos y una gran oportunidad para otros porque en este mercado, el que no se adapta, se vacía.