Síguenos

Sin barba proyectas más

¡Quítate la barba! En esta entrega te explicaré el por qué debes optar por quitarte la barba y lo perjudicial que puede ser si te dedicas a las ventas y/o medios de comunicación.

Por:Luis Delgado

En la actualidad el portar barba es sinónimo de estar a la moda y casi creo que entre hombres compiten por ver quien tiene una barba tupida, incluso los que no tienen o tienen muy poca optan por someterse a diversos procedimientos para conseguir a como dé lugar tener barba; monoxidillo o mejor conocido como minoxidil es un fármaco tópico que ayuda en el crecimiento de barba, injerto de folículos capilares extraídos de la parte trasera de la cabeza mediante una cirugía ambulatoria, son dos de los procedimientos más populares este último el más costoso.

¿Desde cuándo comienza esta supuesta moda?

Según la historia los hombres comenzaron a dejarse crecer la barba en la edad antigua, se habla que en el antiguo Egipto se la teñían con henna para aparentar una abundante barba, también se hacían trenzados con hilo de oro entrelazados con su propio pelo, es decir desde hace mucho tiempo ya competían por la barba más abundante.

¿Por qué no debemos portar barba?

Según diversos consultores en comunicación e imagen pública, recomiendan no llevar barba si te dedicas a las ventas en persona, relaciones públicas, conferencias o incluso si eres candidato a algún puesto de elección popular, la barba es un sinónimo de desconfianza, esto puede perjudicar tu apariencia al estar con algún posible aliado comercial, denotarás desconfianza, suciedad y harás creer que algo ocultas, imagina que eres el mejor prospecto a algún puesto de elección, tienes las mejores propuestas e iniciativas, estás preparado para cumplir con todo lo que requiere dicho cargo, y al momento de llevar a cabo la estrategia de comunicación olvidas mi consejo de quitarte la barba, todo lo planeado, se caerá solo porque no te quitaste la barba y demostraste desconfianza.

Un conferencista sin barba proyecta más, hace que conecte mejor con su público, la barba oculta las emociones que puede estar demostrando para cautivar a su audiencia, además, los oculta la expresión facial, esto puede provocar que los asistentes a la conferencia se confundan respecto a lo que está exponiendo y de esta manera el mensaje no llegará correctamente.

En conclusión, la barba es un factor que limita la comunicación, hace que te veas sucio y que aparentes lo que tal vez no quieres aparentar, quítate la barba, atrévete, hazlo ahora, hazlo por y para ti.

Los cambios por mínimos que sean duelen y te llevara tiempo, acostumbrarte a no usar barba, pero en el futuro lo agradecerás, estoy seguro de que a partir de que tomes esta decisión muchas cosas cambiaran para bien en ti, en tu trabajo y en la manera al relacionarte con las personas que te rodean. Hablemos de imagen en POSTA MX 

Mis redes sociales:

 IG. FB. TW: @luis_delfer

TikTok: @lu_delfer

Ventas: 81 3256 6961

Síguenos en Google News