Tenemos UNA VOZ en nuestra cabeza que nos dice que NO SOMOS LO SUFICIENTE | Lucia Todd
La editorial de Lucía Todd ha presentado la traducción al español del libro “Soberanía”, un bestseller de la experta Ema Seppälä.
En entrevista para POSTA LÍDERES con Fernanda Familiar, Todd explica que esta obra es una guía fundamental en tiempos de distracción, incertidumbre y caos para que las personas recuperen su capacidad de autodirección y autocompasión.
El libro es especialmente relevante en el contexto de la salud mental, al ofrecer herramientas basadas en la evidencia científica para volver a conectar con el poder con el que se nace.
¿Cómo enfrentar la voz interna que nos dice que no somos suficientes?
Lucía Todd describe una de las mayores problemáticas de la época: la existencia de un “terrorista dentro de nuestro propio cerebro”. Esta voz interna crítica implacablemente, repitiendo que “no somos lo suficiente”, que no hicimos lo suficiente o que “no merecemos amor”.
Según la editora, la constante búsqueda de la perfección que se ve “en todos lados” genera una autocrítica tan dura que impide avanzar. El libro de Seppälä se convierte así en una invitación a la autocompasión y a la toma de conciencia para silenciar esta narrativa limitante.
¿Qué significa realmente “recuperar la soberanía” personal?
El título del libro se despoja de connotaciones políticas para centrarse en un concepto íntimo y vital: la soberanía personal. El concepto se define con la pregunta: “¿Quién manda sobre ti?”.
La propuesta central es que, en una época donde “todo el mundo nos dicta por dónde irnos, qué hacer, qué pensar”, las personas han dejado de escucharse y sentirse, perdiéndose en la distracción.
El mensaje es empoderador: si yo soy el capitán de mi propio barco, debo manejar mi rumbo y no dejar que los barcos dé al lado, dicten la navegación.
¿El bienestar y la intuición cuentan con sustento científico?
La autora del libro, Ema Seppälä, respalda su obra con una trayectoria impresionante. Seppälä es líder del programa de Liderazgo de Mujeres de la Universidad de Yale y del programa de Compasión y Altruismo de la Universidad de Stanford.
A lo largo de más de 25 años de estudio, ha investigado a profundidad la felicidad, el bienestar y la conexión emocional, asegurando que las herramientas presentadas tienen evidencia científica.
Un tema destacado que aborda el libro es la intuición. La autora presenta estudios, como el realizado con soldados de Afganistán, que mostraron que las decisiones que salvaron vidas fueron tomadas de forma puramente “intuitiva”, demostrando que este “tema extraordinario” está siendo estudiado en la materia científica.
Soberanía llega al mercado en español como una herramienta crucial para el autoconocimiento. El objetivo de Lucía Todd al traer este libro es impulsar un cambio en la percepción de la salud mental y ofrecer una guía accesible para todo tipo de personas.
En un mundo acelerado y caótico, la obra de Ema Seppälä invita a hacer una pausa, conectar con la intuición y retomar el control del propio destino para ser verdaderamente soberanos.