Ya salió el peine
El domingo 8 de enero del 2017, durante la presidencia de Enrique Peña Nieto publiqué este mismo artículo
El domingo 8 de enero del 2017, durante la presidencia de Enrique Peña Nieto publiqué este mismo artículo. Como regularmente lo hago, lo vuelvo a compartir para comprobar que en esa vida todo es cíclico y que a veces se puede cambiar la forma de pensar de muchos. La congruencia sigue siendo una cualidad perdida. Y la mejor manera de comprobarlo es en aquellos que antes pensaban que la Seguridad Interior era una ley totalitaria, y ahora expresan lo contrario.
DATOS DUROS
El gasolinazo hizo reaccionar a muchos, otros simplemente se han sumado a las protestas sin saber porque protestan, pero hay una gran inconformidad en la clase media que con inteligencia están actuando, protestando pacíficamente por la corrupción y no solo por el precio de la gasolina.
Los medios masivos les siguen haciendo el caldo gordo a los agoreros del desastre y solo MILENIO TV da cuenta de esas protestas pacíficas que muestran la inconformidad de la gente pensante.
La SHCP sigue insensible a los requerimientos de los gasolineros de la frontera y no da marcha atrás en su obstinación de que los expendedores absorban el subsidio, aunque dice ahora que lo regresará en 14 días, algo difícil de creer por el burocratismo.
El gobernador panista de Durango, en solidaridad con su pueblo cancela el cobro de tenencia a toda persona física y prorroga el cambio de placas por tres meses, mientras el gobernador de Ustedes acá en Tamaulipas apesadumbrado lamenta la muerte por asesinato de sus principales colaboradores de seguridad en Nuevo Laredo y esa pesadumbre no le permite ofertar nada al pueblo que votó por él.
El Senador Priista Patricio Martínez García le envía una misiva a su presidente nacional, Dr. Enrique Ochoa Reza, donde le reclama su posicionamiento en el asunto de las gasolinas, lo menos duro que le dice es: “Repruebo que se haga una administración ineficiente, costosa, abultada, lejana a la austeridad y que nos vengan a ofender con sus decisiones los doctos, diciéndonos que el partido y sus gobiernos han sido unos ignorantes”.
DATOS TERRIBLES
El próximo martes se presenta a discusión en ambas cámaras la poco conocida “Ley de Seguridad Interior”, en la de Diputados la presentará Cesar Camacho Quiroz del PRI, por lo que ya se le conoce entre sus iguales como Ley Camacho.
Mientras que en el senado el promotor será Roberto Gil Zuarth del PAN, por lo que pronto se le conocerá como LEY PRIAN.
Es bueno conocerla, en su presentación Camacho expresará: “…..la Seguridad Interior, como vertiente de la Seguridad Nacional, implica la posibilidad de disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), en términos de lo dispuesto por el artículo 89, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es decir, el Presidente de la República, en su calidad de Jefe de Estado y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, puede utilizarlas para hacer frente a fenómenos que impacten a la Seguridad Interior”.
Mientras que la presentación de Gil Zuarth contiene: “Podrán ser objeto de intervención las comunicaciones privadas que se realicen de forma oral, escrita, por signos, señales o mediante el empleo de aparatos eléctricos, electrónicos, mecánicos, alámbricos o inalámbricos, sistemas o equipos informáticos, así como por cualquier otro medio o forma que permita la comunicación entre uno o varios emisores y uno o varios receptores”.
Si usted quiere leer completas las dos propuestas, se publicarán en www.optimusinformativo.com bajo el título de LEY DE SEGURIDAD INTERIOR, ya que en este espacio no caben.
En un análisis sereno, la precepción me indica que una ley así no se puede hacer en tan poco tiempo, aunque esté basada en una ley similar en la Argentina, lo cual preocupa, pero la premura con la que la presentan da que pensar, por ello el título de este artículo: YA SALIÓ EL PEINE.
Jorge Alberto Pérez González
optimusinformativo@gmail.com