Síguenos

3 tips para tomar el sol sin dañar tu piel este verano

No exponerse al sol en las horas de mayor fuerza de los UV es una de las recomendaciones principales de los expertos para cuidar la piel. Foto: Canva
Por:María de Jesús

En los meses de verano, aumentan las temperaturas, el calor y el sol cae a plomo, por lo que la exposición los rayos solares cada vez se ha vuelto una preocupación porque se busca evitar los daños a la piel.

Es en los meses de más calor, junio y agosto, cuando se antoja más ir la playa, pasar una tarde de piscina o pasear en algún parque, por ello se deben extremar los cuidados de la piel para evitar que el sol la dañe o cause enfermedades como el cáncer de piel

Ante la exposición excesiva o incorrecta al sol puede tener consecuencias que van desde las más leves hasta las más graves o incluso mortales.

Por ello, expertos en dermatología han emitido las siguientes recomendaciones para que disfrutar del astro rey no sea un peligro.

Te puede interesar....

1. Usar protector solar adecuado

El uso de protector solar es básico, es la primera barrera que al aplicarlo cada dos horas se forma contra los daños que pueda causar el sol, se sugiere utilizar un bloqueador con factor de protección solar (FPS) 30 como mínimo, pero siempre se recomienda que sea superior.

El bloqueador debe ser de amplio espectro, que proteja tanto de los rayos UV A como B, estos últimos, son los más dañinos para la piel, hacen que se desarrollen con más facilidad las células cancerígenas y causan más quemaduras.

Se debe aplicar 30 minutos antes de la exposición solar y volver a aplicarlo cada dos horas, después de nadar o sudar en exceso.

2. No exponerse al sol en las horas más intensas del día

Los rayos del sol son más dañinos entre las 10 de la mañana y las 04:00 de la tarde, por lo que los expertos recomiendan que en este lapso de tiempo no se exponga, no se hagan actividades al aire libre

En casi de exponerse en ese horario, se aconseja cubrirse del sol, usando desde sombreros, gorras, lentes con filtro UVE, usar manga larga.

Te puede interesar....

3. Hidratarse bien, tanto el organismo como la piel

Es imprescindible que después de exponerse al sol se beba suficiente agua y se apliquen cremas hidratantes porque el sol no solo reseca la piel, también favorece la deshidratación del organismo.

El uso de aloe vera o pantenol son excelente aliados para calmar el ardor que pueda sufrir la piel, reparan el daño solar leve.

¿Qué son los rayos UV que dañan la piel, sobre todo en el verano?

La radiación UV (ultravioleta) es una forma de energía proveniente del sol y aunque existen tres categorías, solo dos sobrepasan la capa de ozono y causan daños a la piel: rayos UVA, rayos UVB y rayos UVC (no llega a la tierra)

Los rayos UVA es el tipo más común de radiación UV y es responsable del bronceado, de la aparición de las arrugas, de las manchas, del envejecimiento prematuro y afecta la elastina y el colágeno de la piel.

Los rayos UVB son la principal causa de quemaduras solares y son más intensos que los rayos UVA, esas lesiones pueden provocar cáncer de piel.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

veranorayos solaresSolcuidado de la piel