Síguenos

5 plantas medicinales imprescindibles en tu botiquín; curan heridas y alivian

La plantas medicinales son más económicas para aliviar malestares y dolores. Foto: Canva
Por:María de Jesús

 Las plantas medicinales ofrecen soluciones naturales para tratar afecciones comunes, dolores y heridas leves, por ello tener un botiquín en casa con hierbas curativas permite aliviar malestares de forma económica y práctica. 

Los remedios naturales han sido utilizados desde tiempos ancestrales, de acuerdo con la Secretaría de Salud del gobierno de México, 9 de cada 10 personas de la población mexicana ha recurrido a ellos alguna vez.


Foto: Canva

A continuación cinco de las plantas medicinales que se pueden incluir en un botiquín de hierbas medicinales.

1. Albahaca

La albahaca tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas; además, ayuda a la digestión, calma dolores de estómago, reduce el estrés y también puede contribuir a la salud cardiovascular y ósea. 

Es altamente utilizada para quitar el dolor menstrual, por lo que incluirla al armar tu botiquín casero permitirá tener una solución natural para aliviar cólicos de forma segura. 

2. Manzanilla

La gran variedad de beneficios para la salud que aporta la manzanilla la ha convertido tradicionalmente en uno de los remedios naturales más populares del mundo.  

Te puede interesar....

3. Árnica

Es una hierba medicinal con efecto antiinflamatorio, es analgésico natural y propiedades antibacterianas o antimicrobianas, utilizada principalmente para aliviar la hinchazón en lesiones y moretones.

Ayuda a aliviar dolores de cabeza, articulares, musculares, así como el dolor por lesiones y contusiones; además de que tiene poder cicatrizante, evita que se infecten las heridas con bacterias. 

4. Menta

La menta es una de las plantas medicinales muy utilizada para aliviar molestias causadas por piquetes de insectos, tiene efecto refrescante, ayuda a reducir la picazón y la inflamación, lo que la convierte en una gran aliada para curar pequeñas heridas o irritaciones cutáneas, así como dolores leves.

5. Cola de caballo 

La cola de caballo tiene propiedades diuréticas que ayudan a reducir la retención de líquidos, fortalece los huesos y las articulaciones gracias a su alto contenido de silicio, y puede mejorar la salud de la piel y el cabello.

Te puede interesar....

También puede ayudar en la pérdida de peso al facilitar la eliminación de toxinas y exceso de líquidos, según algunos estudios, además de que trata dolores  articulares y musculares; alivia inflamaciones, acelerando la recuperación de lesiones y heridas internas.

Recomendaciones para conservar en buen estado las plantas medicinales

  1. Guardar el botiquín en un lugar seco, fresco y oscuro.
  2. No dejarlo al alcance de los niños.
  3. No guardarlo en la cocina.
  4. No dejarlo en el baño porque la humedad y el calor podrían afectar las propiedades curativas de las plantas.

En México se tienen documentadas las propiedades curativas de 4 mil 500 plantas medicinales, según Roberto Campos Navarro, investigador y académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

plantas medicinalesBotiquínsaludmedicina tradicional