La reparación y la impermeabilización de un techo agrietado son fundamentales para su durabilidad. Foto: Canva
Así puedes reparar e impermeabilizar un techo agrietado de manera sencilla y efectiva
Asegurar el bienestar de nuestras viviendas y seres queridos es fundamental. Impermeabilizar las superficies y reparar techos agrietados son dos acciones clave que evitan daños mayores en el futuro.
Aunque puede ser un proceso extenso, si el estado de tu techo es aceptable, puedes llevar a cabo el trabajo tú mismo.
¿Cuándo se debe recurrir a un profesional en impermeabilización?
Eso sí, siempre es importante considerar la opción de llamar a uno o varios expertos, especialmente si el deterioro que presenta el techo en cuestión es considerable.
Si estás atento a los detalles y tu estructura está en buenas condiciones, los pasos que te enseñaremos te serán de gran ayuda para preservar tu hogar. Mantente alerta ante cualquier signo de desgaste.
Impermeabilizar un techo agrietado puede parecer una tarea complicada, pero con los pasos adecuados para hacerlo, puedes proteger tu hogar de filtraciones y daños.
Toma nota de las acciones a seguir para asegurar que tu techo quede impecable y duradero al impermeabilizarlo:
- Preparación del área: Antes de comenzar, asegúrate de barrer y limpiar minuciosamente la azotea. Eliminar todos los objetos y residuos viejos es esencial para que el material impermeabilizante se adhiera correctamente.
- Aplicación de sellador: Con el techo limpio, sigue aplicando un sellador asfáltico o acrílico. Opta por un producto de calidad que ayude a cerrar los poros de la losa, garantizando una base ideal para el impermeabilizante.
- Reparación de grietas: Asegúrate de atender todas las fisuras presentes en tu techo. Aplica una capa de cemento plástico acrílico en cada grieta para que queden bien selladas y protegidas de futuras filtraciones.
- Proceso de impermeabilización: Con las reparaciones listas, es hora de aplicar el impermeabilizante. Hazlo en una capa uniforme, preferiblemente cuando el sol no esté demasiado fuerte, y deja secar al menos un par de días antes de aplicar la segunda capa.
Sigue los anteriores pasos para lograr que el techo se haga resistente y así proteger, de una manera adecuada,tu hogar.
¿Qué se requiere para reparar los techos dañados?
Hay una serie de elementos con los cuales se debe contar para llevar a cabo la reparación de un techo agrietado o quebrado. Así que toma en cuenta hacerte de lo siguiente:
- Uso de masilla para juntas: Aplica un sellador acrílico o masilla para asegurar que las grietas queden bien selladas.
- Mallas de refuerzo: Incorpora mallas que proporcionen soporte adicional y fortalezcan la estructura.
- Compuesto para reparar paredes: Utiliza masilla para yeso para rellenar imperfecciones y grietas, logrando un acabado más uniforme.
- Bandas adhesivas: Refuerza las áreas afectadas con cintas adhesivas que ayuden a estabilizar el techo.
- Sustitución de secciones: Si las grietas son demasiado extensas, considera reemplazar la parte del techo que está dañada .