Síguenos

Banco del Bienestar alerta por fraudes; así puedes identificarlos

Banco del Bienestar alerta por fraudes; así puedes identificarlos. Foto: Banco del Bienestar | Canva
Por:María de Jesús

El Banco del Bienestar alertó a sus millones de usuarios sobre el aumento de intentos de fraude cometidos a su nombre, a través de diversos medios de comunicación no oficiales.

La institución hizo un llamado urgente a los beneficiarios de programas sociales del gobierno de México a mantenerse informados y no dejarse engañar por mensajes falsos o solicitudes sospechosas.

¿Cuáles han sido las alertas que emitió el Banco del Bienestar?

Desde el pasado 20 de septiembre, el banco ha emitido una serie de advertencias a través de sus redes sociales, en las que detalla los principales métodos de engaño detectados recientemente: por WhatsApp, redes sociales y llamadas.

El primer aviso fue emitido el 20 de septiembre, cuando el banco reportó la circulación de mensajes falsos enviados por WhatsApp, en ellos, supuestos representantes de la institución solicitan información personal o incluso dinero para otorgar apoyos.

Te puede interesar....

"#ElBancoDelPuebloDeMéxico no te contactará a través de redes sociales, llamadas telefónicas, mensajes de texto o vía Whatsapp para pedirte dinero o solicitar tu información personal", publicó la institución financiera en sus canales oficiales.

Dos días después, el 23 de septiembre, el banco identificó cuentas falsas en redes sociales que ofrecen créditos bancarios fraudulentos, a cambio de datos financieros. “En el BancoDelBienestar no brindamos créditos ni solicitamos información financiera por mensaje, llamada o redes sociales”, advirtió.

¿Qué fraudes comunes deben evitar los usuarios de la Tarjeta del Bienestar?

El Banco del Bienestar identificó tres formas comunes de fraude que buscan engañar a los beneficiarios de los distintos programas sociales que impulsa el gobierno federal:

  1. Mensajes falsos de WhatsApp o redes sociales pidiendo información personal o datos bancarios.
  2. Promesas de créditos inmediatos si el usuario proporciona datos financieros.
  3. Solicitudes de pagos por adelantado para la supuesta entrega de tarjetas, apoyos o préstamos.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las recomendaciones del Banco del Bienestar para proteger tus datos y tarjeta?

El Banco del Bienestar reiteró que nunca pide dinero ni información personal por ningún medio, y recomendó a los usuarios:

La institución concluyó sus alertas recordando a los usuarios que deben informarse solo a través de medios verificados: "El #BancoDelBienestar no pide dinero por ningún medio. Si alguien se comunica contigo para ofrecerte tarjetas, apoyos o créditos, ¡es fraude!" reiteró el 24 de septiembre.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Banco del BienestarTarjetas de Bienestarfraude