Beca Benito Juárez: Estos documentos digitales necesitas para inscribirte en septiembre
Miles de estudiantes de educación media superior esperan septiembre para incorporarse al programa de Becas Benito Juárez, que busca garantizar la permanencia escolar de jóvenes en instituciones públicas.
A diferencia de años anteriores, el proceso de inscripción es cada vez más digital y automatizado, lo que significa que quienes deseen registrarse deben anticiparse y preparar sus documentos en formato electrónico.
Contar con la documentación lista no solo facilita el registro, también evita rechazos por información incompleta, permite a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez validar de manera más rápida los datos de cada aspirante.
¿Qué documentos deben estar digitalizados para la inscripción?
Para participar en la convocatoria de septiembre será necesario tener en formato digital los siguientes documentos:
- CURP certificada del estudiante.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor en caso de menores de edad.
- Comprobante de estudios o constancia de inscripción en la escuela pública correspondiente.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la institución educativa.
Los archivos deben estar legibles, preferentemente en PDF o JPG, y listos para cargarse al sistema de registro en línea.
¿Qué otros requisitos pide la Beca Benito Juárez 2025?
Además de la documentación digitalizada, los aspirantes deben cumplir con estas condiciones básicas:
- Estar inscrito en una escuela pública de nivel medio superior en modalidad escolarizada.
- No recibir otra beca federal con el mismo fin.
- Contar con un correo electrónico personal y un número de teléfono activo para recibir notificaciones.
- En caso de ser menor de edad, incluir también la CURP y la identificación oficial de madre, padre o tutor.
- Cumplir con estos puntos es indispensable para completar exitosamente el trámite de registro.
¿Dónde resolver dudas sobre el proceso de inscripción?
La Coordinación Nacional de Becas ofrece atención a los estudiantes y familias a través de su número oficial 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, hora del centro de México.
Asimismo, el portal oficial de las becas publica convocatorias, guías y tutoriales para realizar correctamente cada etapa del registro.
Tener los documentos digitalizados con anticipación es clave para no quedarse fuera de la convocatoria de la Beca Benito Juárez 2025, prepararlos con tiempo garantiza un registro más rápido, sin contratiempos y con mayores posibilidades de éxito al momento de la validación.