Síguenos

¡Es hoy, es hoy!, el Día Internacional del Perro de Búsqueda

Lo que en un entrenamiento pareciera un juego se convierte en una actividad que ayuda a salvar miles de vidas en el mundo.

Por:Ángel Medellín

MONTERREY, Nuevo León.- La búsqueda de personas en situaciones de emergencia como lo pueden ser desastres naturales, accidentes u  otros, se convierten en minutos latentes.

Sin embargo con la ayuda de perros de búsqueda y localización, el trabajo para los cuerpos de emergencia es más favorable.

A los perros grandes se les facilita más el desplazamiento en las diferentes zonas en las que nosotros intervenimos".

Hemos tenido intervenciones en cuerpos de agua , estructuras colapsadas incluso fuera de Nuevo León como en las inundaciones de Tabasco".

Generalmente estos perros trabajan un lapso de seis años, posteriormente se hace una evaluación médica por parte del veterinario del equipo quien dictamina si el perro puede continuar o no trabajando. De no ser así el perro pasa a ser perro escuela pues ayuda a enseñar a otros sus habilidades, para después jubilarse.

Se va a vivir a casa a descansar y a disfrutar".

Jesús Lara

Brigadista de Protección Civil de Tamaulipas

Actualmente Protección Civil Nuevo León cuenta con siete perros, dos de ellos especializados en búsqueda y localización de agua y áreas abiertas mientras que el resto se encarga de restos humanos y personas vivas.

Síguenos en Google News