Síguenos

McDonalds subasta su última popote de plástico

La compañía comenzará a sustituirlas por otras de cartón, que solo facilitará cuando el cliente lo solicite

Por:POSTA Redacción

MADRID, España.- Un Euro ha sido el precio de salida en la subasta del ultimo popote de plástico de McDonalds. Se trata de un gesto simbólico: en realidad, forma parte del último lote, como las demás que se usarán en sus restaurantes hasta el 24 de febrero. El valor de este denostado trozo de plástico sube como la espuma: ha rebasado los 30.000 euros, y puede seguir aumentando hasta el 7 de febrero, cuando se dará el golpe de mazo con el que se confirme el afortunado comprador (de forma metafórica, claro, porque la subasta se hace en eBay). Lo recaudado se destinará a proyectos solidarios en la Fundación Ronald McDonald.

El popote espera a su próximo dueño metido en su envoltorio de plástico, como una pieza de coleccionista, y enmarcado en un cuadro dorado que bien podría acotar la obra de un gran artista. Así la expusieron esta semana en un local madrileño del gigante de la comida rápida, donde la empresa presentó sus nuevos objetivos de sostenibilidad, que se dividen en las áreas de movilidad, reciclaje y envases, según ha explicado el director general de McDonalds España, John Alves. Entre otras cosas, la compañía espera que el 100% de sus envases estén hechos con fuentes renovables, recicladas o certificadas para 2025 (hoy en día son el 80%). También quiere facilitar el reciclaje en los locales y, a finales de este año, todos sus establecimientos funcionarán con energías renovables. Además, seguirá instalando cargadores para coches eléctricos en sus locales.

#McDonalds subasta su última #pajita de #plástico y su #precio aumenta por minutos La #compañía comenzará a sustituirlas por otras de #cartón, que solo facilitará cuando el cliente lo solicitehttps://t.co/EliyVL9W2q pic.twitter.com/xuJRhcrr9Q

-

Aunque puede que no todos los cambios cumplan su propósito, según ha explicado Alves durante la presentación: "No todas las soluciones son efectivas, pero se trata de empezar a buscarlas". Es lo que ocurrió en Reino Unido, donde hace aproximadamente un año la transición del plástico al cartón no estuvo exenta de polémica: la empresa recibió duras críticas por parte de la prensa británica.

Síguenos en Google News