Síguenos

Combate la humedad del baño para siempre y sin gastar mucho dinero | Paso a paso, requisitos y más

Mantener una ventana abierta por diez minutos diarios es una forma de acabar con la humedad del baño. Foto: Canva
Por:María de Jesús

No solo en época de lluvias la humedad es un problema en el hogar, en cualquier tiempo el baño es uno de los sitios con más dificultad para mantenerlo seco y libre de los riesgos de la aparición de hongos o moho.

El uso diario para ducharse con agua fría o caliente, provoca humedad por condensación, cuando el vapor de agua caliente entra en contacto con superficies frías como azulejos, ventanas, techos o espejos.

Si este vapor de agua no se seca bien, no solo causa problemas de visión al empañar los cristales, sino que puede derivar en la aparición de moho que deriva en problemas de salud como las alergias.

¿Cómo combatir la humedad en el baño sin hacer un gasto muy elevado?

Mantener seco el baño, aun después de que se utiliza a diario resulta sencillo si se tienen buenos hábitos y se ponen en práctica estos consejos:

Te puede interesar....

¿Cuáles son los riesgos de la humedad para la salud?

Cuando hay demasiada humedad en baño o en cualquier parte de la vivienda, los riesgos para la salud también incrementan, especialmente, las alergias por la proliferación de moho, hongos, ácaros y otros microorganismos que crecen en este ambiente. 

Aunque a veces es difícil percibir la humedad que hay en el aire de una habitación porque varía permanentemente, por ejemplo con el clima y el uso de la calefacción, es importante aprenden a diferenciar cuando esta condición está presente y no esperar hasta que aparezcan las manchas o los hongos en paredes y techo. 

Te puede interesar....

¿Cómo fabricar en un deshumidificador casero para evitar la humedad?

Una de las formas de combatir la humedad en el baño y en cualquier parte del hogar no tiene por qué ser tan costoso, fabricando su propio deshumidificador casero siguiendo estas indicaciones:

Materiales

Instrucciones

  1. Corta la boquilla de la botella de plástico
  2. Coloca algodón en el fondo del cuerpo de la botella.
  3. Aprieta un algodón grande en lugar del tapón del cuello de la botella con una liga elástica.
  4. Coloca el cuello de la botella en el cuerpo al revés: el cuello hacia abajo.
  5. Grapa las dos partes entre sí para que aguanten bien.
  6. Echa sal gruesa en la parte superior, prácticamente hasta arriba.
  7. Colocar el deshumidificador donde se desee.
  8. No es muy estético, pero es muy eficaz y se tendrá que renovarlo todo regularmente.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

humedadbañolimpiezaeconomíahogar