¿Cómo saber si estás dado de baja en el Programa Bienestar?
Los programas de Bienestar son un apoyo esencial para millones de familias en México, sin embargo, en ocasiones los beneficiarios descubren que ya no reciben su depósito o que su tarjeta ha sido bloqueada.
Para aclarar estas situaciones, el gobierno federal habilitó el Buscador de Estatus, una plataforma en línea que permite revisar en segundos si tu registro sigue activo o si fuiste dado de baja del programa.
Mantenerse informado es fundamental para evitar contratiempos y saber si todavía tienes pagos pendientes por cobrar, aunque tu estatus haya cambiado.
¿Qué significa aparecer como "ACTIVA" o "BAJA" en el Programa Bienestar?
Cuando consultas tu CURP en el Buscador de Estatus, el sistema arroja uno de dos resultados principales:
- ACTIVA: indica que tu registro sigue vigente dentro del programa, que recibirás depósitos de manera normal y que tu tarjeta de Bienestar se encuentra habilitada.
Además, suele mostrar información sobre el tipo de apoyo, la modalidad de pago y la fecha de próximos depósitos.
- BAJA: significa que ya no estás considerado como beneficiario activo. Esto puede deberse a varios factores, como incumplimiento de requisitos, cambios en las reglas de operación o actualización de padrones.
Sin embargo, es importante destacar que un estatus de “baja” no siempre implica que pierdas pagos pendientes; en algunos casos, todavía puedes tener depósitos por cobrar.
Paso a paso: cómo consultar tu estatus en línea
El Buscador de Estatus fue diseñado para ser sencillo y rápido, solo necesitas tu CURP y acceso a internet. Estos son los pasos:
- Ingresa al portal oficial del Buscador de Estatus de Bienestar.
- Escribe tu CURP en el campo correspondiente.
- Completa el captcha de seguridad para validar la consulta.
- Da clic en el botón “Buscar”.
- Revisa la información desplegada: estatus (ACTIVA o BAJA), programa asignado, forma de pago, depósitos en proceso y, en algunos casos, opción para agendar citas a través de la ventanilla virtual.
Este sistema evita filas innecesarias en módulos de atención y permite que cada beneficiario tenga control de su situación desde casa.
¿Qué hacer si apareces dado de baja en el Buscador de Estatus?
Si al consultar tu CURP el sistema marca “BAJA”, pero estás segura de que tienes apoyos pendientes, es recomendable:
- Revisar si aparece la opción de consulta de pagos pendientes. Si existe, podrás cobrarlos aunque tu registro haya sido cancelado.
- Usar la ventanilla virtual, una herramienta en línea que permite reportar tu situación y solicitar citas en los módulos de atención.
- Acudir directamente a una oficina del Bienestar con tu identificación oficial y CURP para recibir orientación y verificar si es posible reincorporarte al padrón.
El Buscador de Estatus se ha convertido en una herramienta clave para los beneficiarios del Programa Bienestar, revisarlo de forma periódica te permitirá confirmar que sigues recibiendo tu apoyo, identificar posibles problemas y actuar a tiempo en caso de que tu estatus cambie.
Saber si fuiste dado de baja no es el final del camino: en muchos casos todavía puedes cobrar depósitos pendientes o regularizar tu situación en los módulos oficiales.