Foto: Canva.
El secreto de la abuela con bicarbonato de sodio para cuidar la piel
Durante años, este polvo blanco ha sido considerado un aliado natural para la higiene y el cuidado personal, no requiere grandes inversiones, está presente en casi todos los hogares y se ha transmitido como un remedio tradicional de las abuelas mexicanas.
Desde exfoliar la piel hasta neutralizar olores o preparar el cabello antes del lavado, el bicarbonato se ha convertido en una alternativa práctica y económica para quienes buscan opciones más naturales en sus rutinas de belleza.
¿Cómo usar el bicarbonato de sodio en la piel y el cabello?
El bicarbonato tiene múltiples aplicaciones que, usadas con precaución, pueden mejorar la apariencia de la piel y el cabello:
- Cabello limpio y ligero: añadir una cucharadita al champú ayuda a retirar la grasa y los residuos de productos, se recomienda hacerlo solo una vez por semana para evitar resecar el cuero cabelludo.
- Axilas frescas: aplicado en forma de pasta suave con un poco de agua o jabón líquido, funciona como exfoliante y neutralizador de olores.
- Rostro libre de impurezas: al mezclar una pequeña cantidad con el limpiador facial, ayuda a limpiar poros y controlar el exceso de grasa, aunque no debe usarse de manera diaria.
- Piernas más suaves tras la depilación: antes de rasurarse, se puede preparar una mezcla de bicarbonato con aceite de bebé para suavizar la piel y reducir la irritación.
¿Qué beneficios tiene el bicarbonato de sodio en la belleza?
El bicarbonato destaca por su versatilidad y accesibilidad, sus propiedades exfoliantes ayudan a eliminar células muertas, mientras que su capacidad neutralizadora combate los malos olores.
También es un aliado para quienes buscan un cuidado más natural, sin recurrir a productos costosos.
Entre los beneficios más comunes están:
- Mejora la textura de la piel al eliminar impurezas.
- Refresca y desodoriza de manera natural.
- Contribuye a que el cabello luzca más ligero y limpio.
- Puede preparar la piel para tratamientos o depilaciones.
Precauciones al usar bicarbonato en la piel
Aunque este ingrediente casero tiene múltiples ventajas, no está exento de riesgos, el bicarbonato es un compuesto alcalino que puede alterar el pH natural de la piel si se usa en exceso.
Esto puede ocasionar resequedad, irritación o incluso sensibilidad en zonas delicadas como el rostro.
Por eso, los especialistas recomiendan:
- Usarlo de forma moderada y ocasional.
- Hacer una prueba en una pequeña zona antes de aplicarlo ampliamente.
- Evitar su uso en pieles muy sensibles o con problemas dermatológicos.
El secreto de la abuela sigue vigente, pero hoy se entiende como un complemento que puede enriquecer la rutina de belleza , siempre y cuando se utilice con responsabilidad.