Síguenos

Evita fraudes y estafas desactivando esta función de WhatsApp

La creciente popularidad de WhatsApp ha atraído a estafadores que emplean diversas tácticas para engañar a los usuarios desprevenidos. Foto: Canva
Por:Reynol González

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, enfrenta un creciente problema relacionado con estafas.

Los delincuentes cibernéticos utilizan tácticas sofisticadas para engañar a sus víctimas, haciendo que cada usuario deba estar alerta.

Entre los fraudes más comunes se encuentran los engaños del “hijo en apuros” y otros juegos de estafa, que pueden poner en riesgo la información personal y financiera.

Te puede interesar....

¿Qué funciones de WhatsApp son riesgosas?

No obstante, a pesar de las medidas de seguridad implementadas por WhatsApp, hay funciones que pueden facilitar la vida a los estafadores.

Algunas configuraciones vienen activadas de forma predeterminada, lo que puede hacer más vulnerable a los usuarios.

Con un simple clic, los estafadores pueden acceder a datos sensibles, por lo que es fundamental conocer cuáles son estas funciones y desactivarlas.

Es sabido que la descarga automática de archivos multimedia en WhatsApp puede ser una puerta abierta para los estafadores, quienes podrían tener acceso a tus datos de manera inmediata.

Esta configuración predeterminada podría llenar la memoria de tu teléfono con archivos no deseados, incluyendo aquellos que pueden ser dañinos. Al no ajustar esta opción, muchos usuarios quedan expuestos a esta amenaza.

¿Cómo proteger mi cuenta de WhatsApp de fraudes?

La buena noticia es que puedes cambiar esta configuración fácilmente. Desactivar la descarga automática permite que sólo recibas archivos multimedia cuando realmente lo deseas.

Este simple cambio logra optimizar el espacio en tu dispositivo, añadiendo una capa extra de seguridad contra posibles hackers. Pero si dejas activa la función, el riesgo de tener contenido malicioso estará latente.

Los ciberdelincuentes utilizan WhatsApp para enviar documentos y videos fraudulentos que pueden poner en peligro tanto tu información como la de tus contactos.

Por ello, es crucial estar alerta y tomar medidas proactivas para salvaguardar tus datos.

Te puede interesar....

¿Qué hacer en WhatsApp para evitar fraudes?

Estos son algunos consejos que podrán proteger tu cuenta de WhatsApp si desactivas la función clave de dicha app:

¿Cómo protegerte en WhatsApp?

Si eres usuario de WhatsApp, la seguridad de tu cuenta está en tus manos. Realizar ajustes específicos desde tu teléfono móvil, ya sea Android o iPhone, puede marcar la diferencia.

Poca gente conoce estas configuraciones, que son clave para blindarse ante los cibercriminales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Whatsappfraudesestafas