Festival de Día de Muertos 2025 en Tlaquepaque: Fechas, actividades y costos
Del 23 de octubre al 2 de noviembre, el corazón de San Pedro Tlaquepaque vibrará con colores, música y tradición, en una edición que rinde homenaje a los ídolos del balón pie.
Este 2025, el Festival de Día de Muertos en Tlaquepaque promete ser más grande y emocionante que nunca, con el futbol como tema central, el evento unirá la pasión por los mundiales con la riqueza de las tradiciones mexicanas.
Desde el 23 de octubre hasta el 2 de noviembre, el centro histórico será escenario de altares, desfiles, arte, gastronomía y homenajes que celebran la vida y la muerte con espíritu deportivo.
¿Cuándo inicia la fiesta del Festival de Día de Muertos en Tlaquepaque?
El festival arranca el 23 de octubre en Casa Colibrí a las 19:30 horas con la inauguración de la exposición de vestidos y fotografías de La Catrina Doria, así como un altar incluyente y artesanías tradicionales.
El 24 de octubre, el Museo Regional de la Cerámica abrirá las puertas del Gran Altar a las 18:00 horas.
El esperado Desfile de Día de Muertos tomará las calles Hidalgo, Emilio Carranza y Juárez el 25 de octubre a las 19:00 horas, con comparsas, catrinas gigantes y carrozas con temática de México 70 y México 86.
¿A quién estará dedicado el Altar Monumental de Muertos?
Una de las mayores atracciones será el Altar Monumental, que busca romper su propio récord Guinness con más de 2 mil 300 metros cuadrados decorados y estará dedicado a una leyenda del futbol: Pelé o Maradona, decisión que quedará en manos del público mediante votación.
La inauguración de este altar se realizará el 31 de octubre al 2 de noviembre a las 18:00 horas en la calle Juárez.
Además, la recreación del mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” de Diego Rivera se presentará el 1 y 2 de noviembre en la calle Morelos a las 18:00 horas.
¿Habrá actividades culturales en este Festival del Día de Muertos?
Desde el 28 de octubre al 2 de noviembre, se podrán visitar las muestras de altares en el Centro Cultural El Refugio, de 9:00 a 20:00 horas.
Los días 31 de octubre al 2 de noviembre, el Jardín Hidalgo será sede de eventos artístico-culturales entre las 17:00 y 21:00 horas.
También se realizarán las siguientes actividades culturales:
- Concurso de la “Canción de la Llorona”, el 31 de octubre
- Leyendas rumbo al panteón.
- Gala de catrinas.
- Rituales prehispánicos y talleres.
¿Cuál es el costo para asistir al Festival de Día de Muertos 2025 en Tlaquepaque?
El festival también piensa en las infancias: el 1 de noviembre se presentará “El Vuelo del Colibrí” en la explanada de la presidencia a las 17:00 horas, seguido del encendido de velas y ritual prehispánico a las 20:00 horas.
La Gala Infantil de Catrinas será el 2 de noviembre a las 11:00 horas en el Jardín Hidalgo, y más tarde, la emotiva procesión de novias y catrinas recorrerá la calle Hidalgo a las 19:00 horas.
- Costo: Todas las actividades tienen entrada libre.
- Ubicación: Centro histórico de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.