Síguenos

Fiestas Patrias 2025: ¿No sabes qué cocinar este 16 de septiembre? Sorprende con un pozole

Fiestas Patrias 2025: ¿No sabes qué cocinar este 16 de septiembre? Sorprende con un pozole. Foto: Canva.
Por:Samantha Carreño

El pozole blanco es ese clásico que no puede faltar en las mesas mexicanas durante las Fiestas Patrias, gracias a su caldo claro, sabor natural y capacidad para adaptarse a todos los gustos.

A diferencia de las versiones roja o verde, su neutralidad permite que cada quien transforme su tazón según antojo, con chile piquín, limón, lechuga o aguacate, brinda una experiencia personalizable y festiva.

Esta receta, con su equilibrio entre proteínas (de la carne), fibra (del maíz pozolero) y micronutrientes como hierro, potasio, vitamina A y C, es recomendada por el IMSS como parte de una comida completa.

Por eso, más allá de su sabor, es una alternativa rica, reconfortante y nutritiva para festejar con toda la familia.

Te puede interesar....

¿Cómo preparar un pozole blanco casero, paso a paso?

Comienza por elegir la carne, espaldilla, pierna o lomo de cerdo, combinada con costilla con hueso para lograr un caldo profundo y sabroso, si prefieres pollo, es igualmente viable y más ligera la opción.

Cuece la carne con ajo, cebolla, laurel, agua y sal. A medida que hierve, retira la espuma para que el caldo quede cristalino y limpio, si trabajas con maíz precocido, incorpora el maíz ya limpio y escurrido después de que la carne esté suave.

Foto: Canva.

Si usas maíz seco nixtamalizado, recuerda lavarlo y dejarlo hervir por más tiempo hasta que los granos revienten ligeramente.

Cocina todo junto entre 1.5 y 2 horas, hasta que los sabores se integren y el caldo logre profundidad, al final, ajusta con orégano seco (de preferencia mexicano) y, si lo deseas, un toque de epazote para aromatiza.

Te puede interesar....

¿Qué hace al pozole blanco el favorito de las celebraciones?

Su versatilidad y sabor limpio lo convierten en un imprescindible. Cada comensal puede acentuar su platillo con lechuga, rábanos, cebolla picada, orégano, limón, crema, salsas o aguacate, todo al gusto.

Esa libertad de personalización lo convierte en un platillo que se transforma en el centro de la mesa.

El pozole blanco satisface sin saturar, su caldo ligero pero nutritivo permite disfrutar de varias tazas sin sensación pesada, ideal para convivir durante horas en una celebración que invita a saborear sin prisa.

Este pozole blanco es más que una receta: es un abrazo en forma de platillo, perfecto para las Fiestas Patrias, ofrece historia, tradición y cuidado nutricional en cada cucharada.

¡Anímate a prepararlo! conecta con nuestros sabores, cuida de quienes más quieres y celebra la Independencia de México con un platillo que honra lo mexicano, justo como debe ser.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Fiestas Patrias 202516 de septiembregastronomía mexicana