Síguenos

Grito de Independencia 2025: así celebró Maximiliano de Habsburgo la Independencia de México en Dolores

Grito de Independencia 2025: así celebró Maximiliano de Habsburgo la Independencia de México en Dolores. Foto: Episcopado Mexicano | Wikipedia.
Por:Samantha Carreño

El 15 de septiembre de 1864, Maximiliano de Habsburgo eligió Dolores, Guanajuato, para celebrar por primera vez la Independencia de México bajo su mandato, el lugar no fue casual: allí, Miguel Hidalgo había iniciado la gesta insurgente más de medio siglo atrás.

El emperador llegó acompañado de su comitiva y encabezó una ceremonia cargada de símbolos, donde se buscaba honrar a los héroes de la patria, pero también reforzar la legitimidad del Segundo Imperio Mexicano.

¿Cómo festejó Maximiliano de Habsburgo la Independencia en Dolores?

Esa noche, Maximiliano visitó la casa de Hidalgo y pronunció un discurso en el que enalteció la figura del cura insurgente, entre repiques de campanas y descargas de fusilería, lanzó vivas a la Independencia y a México, sumando también a la nobleza europea dentro de sus arengas.

El acto se acompañó de una cena con descendientes de insurgentes, donde el brindis fue “por nuestra Independencia y por la memoria de sus héroes”, la intención era clara, unir el pasado rebelde con el presente imperial.

Te puede interesar....

¿Qué significó el mensaje de Maximiliano en la cuna de la Independencia?

Al día siguiente, el emperador asistió a misa en la parroquia de Dolores y, en la casa de Hidalgo, escribió una frase que quedó registrada en el libro de visitantes:

“Un pueblo que bajo la protección y con la bendición de Dios funda su independencia sobre la libertad y la ley, y tienen una sola voluntad, es invencible, y puede elevar su frente con orgullo”.

Maximiliano de Habsburgo -

Más allá del tono solemne, aquel mensaje buscaba proyectar la imagen de un soberano cercano al pueblo, alineado con los ideales de libertad, aunque bajo la estructura de un imperio.

Foto: Episcopado Mexicano.

¿Cómo se vivió la Independencia bajo el Imperio de Maximiliano?

El festejo de 1864 mostró el esfuerzo del emperador por vincularse con la memoria insurgente, Dolores se convirtió, por unas horas, en un escenario donde la tradición mexicana se mezcló con el estilo ceremonial europeo.

Entre vivas, discursos y símbolos, la Independencia se celebró sin alterar los espacios históricos, pero con un matiz distinto, el de un monarca extranjero que intentaba apropiarse de la gesta patria para darle legitimidad a su propio proyecto político.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Grito de Independencia 2025Historia de México