Hidalgo: Reconecta con la naturaleza desde un platillo volador
Visitar la presa de Madhó es encontrar la conexión con la magia de la naturaleza, en el lugar perfecto para el esparcimiento de toda la familia y se localiza en Alfajayucan, en el estado de Hidalgo.
Esta presa se ha convertido en un referente de conservación ambiental y turismo sostenible en el corazón del Valle del Mezquital, hogar del pueblo otomí.
Es una organización turística comunitaria que ofrece diversión para toda la familia, rodeada de montañas, bosques y una rica biodiversidad, ideal para escapar del ajetro urbano y reconectar con la naturaleza.
¿Qué ofrece la presa de Madhó en Hidalgo?
Madhó está ubicado a tan solo 45 minutos de los principales balnearios de Ixmiquilpan, en el municipio de Alfajayucan.
Es más que un cuerpo de agua, este sitio es un ecosistema vivo que combina belleza natural con un enfoque en el desarrollo responsable.
Se ha consolidado como un destino de ecoturismo, con actividades recreativas naturales, hospedaje ecológico y una inmersión en el entorno natural, cuidando siempre la conservación de la flora, la fauna y el impacto ambiental.
Como salido de otro planeta, cuenta con servicio de restaurante-mirador en forma de platillo volador, donde se puede saborear una deliciosa mojarra mientras se contempla la tranquilidad de la presa.
Además, de los más atrevidos o adictos a la aventura y a la adrenalina, a quien se les puede ver lanzándose en la tirolesa por un recorrido de más de 700 metros en dos tramos.
¿Qué actividades se pueden realizar en la presa de Madhó?
La oferta turística de la Presa Madhó está diseñada para diferentes tipos de viajeros, desde aventureros hasta quienes buscan tranquilidad.
Entre las actividades más populares están:
- Senderismo, con rutas que atraviesan bosques, cascadas y miradores naturales.
- Observación de aves, es un santuario de especies endémicas y migratorias
- Kayak, remo y pasear en lancha en sus aguas tranquilas.
- Tirolesa entre el agua y el aire, son de 400 y 550 metros de longitud.
- Acampada y estancias sostenibles en sus área de alojamiento ecológico.
¿Cómo llegar a la presa Madhó en Alfajayucan en Hidalgo?
- Para llegar a la presa Madhó, se puede llegar en vehículo particular, se llega al municipio de Alfajayucan, por la carretera México-Pachuca.
- Luego tomar la desviación hacia Ixmiquilpan y de ahí seguir los señalamiento a la presa.
- También hay opciones de transporte público desde la terminal de autobuses de Pachuca.
- Desde la Ciudad de México, el recorrido son, aproximadamente, dos horas.