INAPAM: ¿Hasta cuándo podrán los adultos mayores inscribirse a los centros culturales?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores,INAPAM, ofrece beneficios a personas de 60 años o más a través de su tarjeta, la cual otorga descuentos en categorías como salud, alimentación, transporte, vestido, hogar, cultura, recreación y deporte, además les permite acceder a distintas actividades que fortalezcan su aprendizaje y desarrollo.
El INAPAM en la Ciudad de México anunció que el mes de septiembre es la última oportunidad del trimestre para que personas mayores de 60 años se inscriban en más de 150 actividades educativas, culturales, recreativas y productivas, disponibles en sus centros culturales, que les ayudarán a llevar un envejecimiento activo y saludable.
¿Qué ofrecen los centros culturales INAPAM en CDMX?
Los centros culturales INAPAM están diseñados para ofrecer un entorno digno, seguro y estimulante, donde los adultos mayores puedan continuar aprendiendo, desarrollarse personalmente y convivir con otras personas en su misma etapa de vida.
Las actividades están organizadas bajo un sistema formal de enseñanza adaptado a las características de aprendizaje de los adultos mayores y en estos centros se imparten temas de:
- Humanidades
- Psicología
- Lenguas extranjeras (idiomas)
- Iniciación artística
- Artes plásticas
- Artesanías
- Salud
- Cultura física
El objetivo es fortalecer la funcionalidad, habilidades y participación social de las personas mayores, promoviendo su bienestar físico y emocional.
¿Cuál es el procedimiento para que los adultos mayores se inscriban a los centros culturales INAPAM?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores tiene cuatro centros culturales en la Ciudad de México y para inscribirse, los adultos mayores interesados deberán acudir en el siguiente horario:
- De lunes a viernes
- De 08:00 a 15:00 horas
Las personas adultas mayores deben seleccionar el centro cultural de su preferencia, más cercano a su domicilio o de acuerdo con las actividades en las que desean participar; en total, existe un catálogo de más de 150 actividades entre todos los espacios.
- Centro Cultural Alhambra: Alhambra 1113, Colonia Portales.
- Centro Cultural Aragón: Aragón 224, Colonia Álamos.
- Centro Cultural Cuauhtémoc: Cuauhtémoc 956, Colonia Narvarte.
- Centro Cultural San Francisco: San Francisco 1809, Col. Del Valle.
¿Qué requisitos deben cumplir los adultos mayores para inscribirse?
Para quienes deseen aprovechar los programas culturales y educativos del INAPAM, deben cumplir con estos requisitos, es indispensable contar con la credencial del instituto y presentarse de forma presencial.
- Contar con 60 años o más.
- Identificación oficial.
- Credencial INAPAM.
- Clave Única de Registro de Población. (CURP)
- Dos fotografías tamaño infantil.
- Certificado médico.
- Formato de inscripción en Centros Culturales INAPAM.
- Cuota de recuperación.
Los periodos de inscripción se realizan directamente en cada uno de los centros culturales de manera trimestral, por lo que septiembre es el último mes de registro del año, ya que las actividades se realizan durante tres meses.
- En diciembre para iniciar en enero.
- En marzo para iniciar en abril.
- En junio para iniciar en julio.
- En septiembre para iniciar octubre.