Moderniza tu hogar con estos 5 consejos de decoración
Conservar muebles heredados como una alacena antigua, una mesa de comedor de madera oscura o un velador clásico no tiene por qué ser sinónimo de un hogar anticuado.
Muchas personas valoran estos objetos por su historia familiar, pero temen que rompan con una decoración actual, pero hay buenas noticias.
Para resolver este dilema, la revista especializada El Mueble consultó a Pilar Simón, ingeniera industrial, desarrolladora de producto y fundadora de Massio Concept, una firma de diseño que busca integrar arte, interiorismo y funcionalidad en cada espacio.
A través de su presencia en redes como @thepiltzihome, Pilar comparte consejos prácticos y estilísticos que permiten transformar cualquier rincón sin tener que renunciar a esos muebles con alma. Aquí te presentamos tres claves para lograrlo con éxito.
¿Qué hacer si los muebles tienen el mismo color?
Uno de los errores más comunes al decorar con muebles clásicos es que todos tengan el mismo tono oscuro.
Pilar señala que si todos los muebles de madera sean del mismo tono o igual de oscuros, puede provocar que el espacio luzca apagado o visualmente envejecido.
Para evitar esta situación, apostar por una combinación de tonos es una buena decisión, mezclar maderas claras con oscuras genera contraste y profundidad, dando un aire moderno sin perder el carácter de las piezas antiguas.
¿Cómo lograr el equilibrio visual en la decoración?
Para equilibrar la presencia visual de los muebles oscuros, Pilar recomienda elegir paredes, suelos y textiles en tonos claros y neutros.
La experta señala que combinar los muebles de madera oscura con colores claros permite ganar en luminosidad, además, incorporar detalles metálicos puede ser un gran acierto; el color plata, por ejemplo, aporta claridad sin desentonar con lo clásico.
Si buscas un toque más sofisticado, los accesorios dorados, como candelabros o marcos, añaden brillo y elegancia sin hacer que el espacio se vea recargado.
¿Caben los colores suaves y objetos decorativos actuales en la renovación del hogar?
Por su puesto, una forma sencilla de rejuvenecer estancias es sumar colores como el azul humo o el rosa empolvado, que suavizan la fuerza visual de la madera oscura y añaden un toque romántico; ya que según Pilar Simón, estos tonos son ideales para crear ambientes equilibrados y con estilo.
Finalmente, los accesorios son clave para lograr que el espacio se vea más actualizado y más personal, puntualiza la experta, entre estos están:
- Jarrones modernos
- Lámparas de diseño
- Cojines con texturas actuales
- Cuadros contemporáneos pueden transformar por completo una habitación
Con pequeñas decisiones de color, mezcla de materiales y detalles decorativos bien elegidos, es posible crear espacios actuales donde los muebles heredados brillen con luz propia, sin duda, la clave está en equilibrar el pasado con el presente.